Este acuerdo permitirá aunar esfuerzos y mejorar la coordinación entre los agentes con competencia en la ciudad ante los casos de agresión a las mujeres. Mula anuncia la creación de una unidad policial que se encargará específicamente de abordar todos los casos relacionados con esta problemática social
15/6/2021 – La alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, y el subdelegado del Gobierno en Málaga, Teófilo Ruiz, han suscrito el protocolo policial de adhesión al ‘Sistema de Protección de las Mujeres Víctimas de Violencia de Género’. Este acuerdo permitirá, entre otros, ofrecer formación específica a los agentes de la Policía Local y mejorar la coordinación entre las fuerzas y cuerpos de seguridad con competencia en la ciudad en estos casos.
“La lucha contra la violencia de género es un asunto que requiere del esfuerzo y entendimiento de todas las administraciones. Desde hace años, venimos trabajando, con la creación del Área de Igualdad, en la concienciación de la sociedad sobre esta lacra, así como en la atención de mujeres que son víctimas de malos tratos. Al mismo tiempo, nuestra Policía Local actúa de forma directa y profesional en los casos que ocurren en nuestra ciudad y colaboran constantemente con otros cuerpos para velar por la seguridad de estas familias afectadas”, ha relatado la mandataria local, al tiempo de valorar positivamente la firma del día de hoy.
“Este protocolo permitirá que nuestros agentes compartan información con la Policía Nacional en una misma base de datos informática y que coordinen esfuerzos en la atención de los diferentes casos que se puedan producir. Además, nuestros policías recibirán medios y formación para atender correctamente estas situaciones. Somos una ciudad amable y solidaria, en la que no toleramos ningún tipo de agresión y, por ello, mantenemos nuestro compromiso en la lucha contra la violencia machista, en la que no vamos a escatimar esfuerzos”, ha adelantado Mula.
La iniciativa dio sus primeros pasos durante la celebración de la Junta Local de Seguridad, el pasado mes. Precisamente, en el último encuentro de coordinación de mandos de cuerpos y fuerzas de seguridad del estado que se celebró en la localidad ya se firmó inicialmente el documento que hoy se acuerda establecer como base para la atención de cualquier víctima de esta violencia en la ciudad.
Este documento establece los criterios de actuación para optimizar los recursos humanos y materiales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con competencias en Fuengirola. El objetivo de éste, así como de la adhesión al sistema VioGén del que Fuengirola ya forma parte, es garantizar el cumplimiento eficaz de las medidas judiciales de protección a las víctimas de violencia de género, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 31.2 de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (LO1/2004).
La colaboración se articulará a través de una serie de criterios, entre los que destacan: Favorecer la rapidez en la actuación ante las situaciones de riesgo, proporcionando a las víctimas una respuesta policial eficaz. Incrementar la sensibilidad, calidad y eficiencia en la atención y protección a las víctimas, evitando las actuaciones que supongan un aumento de la victimización, especialmente las relacionadas con la duplicidad de intervenciones. Aportar información clara y accesible a la víctima, sobre sus derechos y los recursos que están a su disposición. Facilitar la transmisión entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los órganos judiciales, de toda la información relevante para la protección de la víctima. Garantizar la coordinación y colaboración policial con los recursos públicos y no gubernamentales dedicados al apoyo jurídico y psicosocial a las víctimas.
A este respecto, Mula ha recordado que la Policía Local va a contar próximamente con una unidad dedicada a aboradar esta problemática, cuyos agentes estarán en contacto permanente con la Policía Nacional “y muy pendientes de las personas que viven bajo la amenaza de esta situación”.
“Es importante colaborar con la Policía Nacional en esta materia porque estamos protegiendo a las víctimas de la violencia de género de nuestra ciudad. Llevamos meses trabajando en la creación de esta Unidad y hoy, por fin, podemos decir que es una realidad”, ha dicho la regidora al final del acto.