AGENDA FUENGIROLA

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

CONCIERTO: «COMO SI FUERA LA PRIMAVERA»

abril 11/8:00 pm - 9:00 pm

Patrocina Diputación Provincial de Málaga.

‘COMO SI FUERA LA PRIMAVERA’, UN ESPECTÁCULO A DOS MANOS ENTRE JAVIER OJEDA (DANZA INVISIBLE) Y MIGUEL NÚÑEZ (PABLO MILANÉS)

Para los que gusten de pensar que hay algo de sobrenatural en los encuentros musicales, nada como el relato de cómo estos dos grandes artistas se conocieron. En un establecimiento de Alhaurín de la Torre, donde Miguel Núñez acaba de trasladar su residencia, le presentaron a Ojeda y en animada charla éste le enseñó al gran músico cubano, director musical de la banda de Pablo Milanés los últimos 36 años, una grabación que hizo del inmortal “Yolanda” el día del fallecimiento del maestro. Núñez entonces reparó en que ese día era precisamente 22 de noviembre, el aniversario de su deceso, y el asombro de ambos fue mayúsculo, ya que parecía que el encuentro estaba propiciado desde el más allá. Y no cortos ni perezosos se pusieron mano a la obra para cumplir esos designios.

“Como si fuera la primavera” -como una frase del tema “Canción” de Milanés- es el nombre de estos 3 conciertos que estos dos artistas presentan en exclusiva para la Diputación de Málaga, donde el repertorio
del conocido músico malagueño es sometido a revisión bajo la dirección del cubano, y donde no faltarán los guiños a, claro, Pablo Milanés. Si a esto unimos la categoría del elenco de músicos que les acompañarán, nos encontramos con unos eventos de asistencia inexcusable. Ni pop, ni música cubana, ni rock ni jazz, solo música deleitosa para los sentidos, un lujo a tu alcance.

  • JAVIER OJEDA VOZ
  • MIGUEL NÚÑEZ PIANO Y DIRECCIÓN MUSICAL
  • JESÚS BACHILLER ‘BACHI’ BAJO ELÉCTRICO
  • INOR SOTOLONGO BATERÍA Y PERCUSIÓN

CON

  • ENRIQUE OLIVER SAXOS
  • MARIANA NÚÑEZ CELLO Y COROS

Javier Ojeda alcanzó sus primeros éxitos musicales con el grupo Danza Invisible, en el que ingresó a comienzos de 1982. Desde entonces se convirtió en su cabeza visible y llegó a obtener 7 discos de oro y dos de platino, con al menos 10 singles de extrema popularidad. El año 2000 vio a Javier Ojeda iniciar su carrera en solitario mientras seguía adelante con su labor al frente de Danza Invisible. Desde este momento hasta nuestros días no ha dejado de irle viento en popa, compaginando sus éxitos con Danza junto a una incansable labor creativa en solitario de cada vez mayor repercusión mediática. Ha sido descrito como “un referente en la música nacional, un ejemplo de talento, tesón y cercanía humana” y sus peculiares modos en escena le han granjeado seguidores en varios países de habla hispana. Su estilo es capaz de fusionar el rock más salvaje con la balada más desgarradora, junto al sabor de los viejos crooners latinos. Este estilo ha quedado plasmado en sus hasta el momento siete álbumes y tres EP’s en solitario con los que ha conseguido un enorme prestigio y una atención cada vez mayor a su carrera como artista en su propio derecho. Ojeda también se ha ganado los elogios de la crítica, en particular con la edición del LP ‘DeCantando’ (2021).

Miguel Núñez es un destacado pianista, compositor, arreglista y director musical cubano nacido el 27 de
noviembre de 1964 en La Habana. Comenzó sus estudios musicales a los 17 años en el Instituto Superior
de Arte (ISA) de Cuba, donde se especializó en piano. Núñez es conocido por su habilidad para integrar la
música cubana tradicional en un contexto universal. Ha colaborado con numerosos artistas de renombre,
como Leo Brouwer, Fito Páez, Ricardo Arjona, Ana Belén, Mercedes Sosa, Carlos Varela, Omara Portuondo,
Richard Egües y Chucho Valdés, entre otros. Desde 1988 formó parte del grupo musical de Pablo Milanés,
ejerciendo como pianista, director, arreglista y productor musical de sus discos. Además de su trabajo con
Pablo Milanés, Miguel Núñez fundó la agrupación Miguel’s Trío, con la que dirigió varias producciones en las que se muestran su destreza mezclando ritmos caribeños con música clásica y jazz. Ha compuesto música para cine, teatro, documentales, Ballet ‘TOCORORO’ y ‘LA LEYENDA DEL RIO GRANDE’; y sus últimas producciones ‘FLORES DEL FUTURO’, disco de canciones conjunto con Pablo Milanés, y ‘VIAJE AL SUBMUNDO’, dvd que nos hace un viaje por los diferentes géneros de la música cubana.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Detalles

Fecha:
abril 11
Hora:
8:00 pm - 9:00 pm
Categoría del Evento:

Organizadores

AYUNTAMIENTO DE FUENGIROLA
DIPUTACION DE MÁLAGA

Lugar

PALACIO DE LA PAZ