Fuengirola

Más de 9.600 alumnos de Fuengirola han participado en las actividades escolares diseñadas por el Ayuntamiento en el segundo trimestre

6 mayo, 2025

La Feria Internacional de los Países de Fuengirola cierra su edición de 2025 con éxito de asistencia y organización

 

Según la valoración del Ayuntamiento, en base a los datos aportados por los proveedores, la presente edición de la FIP ha experimentado un crecimiento del 10% respecto a 2024. El dispositivo policial ha sido el más extenso de la historia y, pese a la gran afluencia de público, no se han registrado incidentes de gravedad

6/5/2025 – La XXIX Feria Internacional de Los Países 2025, que se ha celebrado en Fuengirola del 30 de abril al 4 de mayo, se ha saldado con éxito, tanto de afluencia de público como de organización. Así lo ha manifestado esta mañana el concejal de Turismo, José Luis Ponce, quien ha señalado que, según se desprende de los datos aportados por los proveedores, la presente edición de la FIP ha experimentado un crecimiento del 10% respecto a la de 2024. Además, el edil se ha mostrado “muy satisfecho” en materia de seguridad y ha destacado la amplia presencia policial en el  recinto ferial, que ha  contado este año con el mayor dispositivo de seguridad de la historia de la FIP.

“Hoy hacemos el primer balance de la Feria Internacional de los Países. Ya tenemos los primeros datos, además de las sensaciones que hemos tenido durante la feria, y podemos decir que ha sido un éxito de visitantes. La Feria de los Países, un año más, se vuelve a superar a sí misma y las primeras estimaciones nos indican un crecimiento respecto al año pasado de entorno al 10%. Ese es el baremo que ahora mismo manejamos gracias a los datos facilitados por los proveedores, que son los que tienen el mejor termómetro para medir el éxito de un evento”, ha indicado Ponce.

En este sentido, el edil ha señalado que “durante el transcurso de la feria, personalmente no tenía la sensación de este incremento de la afluencia, porque afortunadamente este año, gracias a que los concesionarios de las casetas han tenido a bien utilizar también las calles laterales para desarrollar su actividad, la calle central ha estado algo más descongestionada y el público se ha distribuido mejor por todo el recinto. Daba la sensación de que había menos gente que otros años, pero los datos dicen lo contrario: hemos tenido más público que en años anteriores”.

El tráfico en la ciudad durante los días de feria ha sido otro de los aspectos destacados por Ponce en su balance: “gracias a las lecciones aprendidas en la edición del año pasado, se ha logrado mitigar un poco el tráfico alrededor del Recinto Ferial y su entorno. La habilitación de las bolsas de aparcamiento en la zona de La Loma ha sido un éxito y ha conllevado que muchos de los visitantes que vienen de fuera no hayan cometido el error de entrar en el centro de la ciudad para buscar aparcamiento y directamente se han dirigido, por los ramales de la autovía, a la zona de La Loma y a los aparcamientos que estaban habilitados. Medidas que el año que viene trataremos de mejorar aún más para que si este año ha habido menos problemas, el año que viene sean menos aún”.

Una FIP segura y tranquila

A nivel de seguridad, el edil se ha mostrado “muy satisfecho”, pues aunque se ha producido “algún pequeño conato de pelea o alguna discusión, en ningún momento han pasado a mayores y podemos decir que hemos tenido una feria tranquila. Hemos podido disfrutar con tranquilidad, se ha podido acudir con la familia sin tener sensación de inseguridad. Es más, yo creo que cualquiera que haya visitado la feria se ha podido dar cuenta de lo que anuncié al comienzo de la Feria, que íbamos a tener el dispositivo de seguridad más extenso de la historia de la FIP. Creo que era visible a todas luces. Hemos tenido policías por todas partes, incluso por los alrededores. Y eso se ha notado”.

Además, el concejal de Turismo y Seguridad Ciudadana ha destacado que “también se han implementado controles de tráfico, que se han sumado a la campaña de control de seguridad vial que se está desarrollando en el Paseo Marítimo. Se han realizado controles en las inmediaciones del Recinto Ferial y en los accesos y las salidas de la ciudad. Todo esto ha contribuido a que podamos decir que hemos tenido una feria muy segura”. Los controles específicos de Policía Local con motivo de la FIP han sido 6, que se suman a los realizados para controlar la seguridad vial en el Paseo Marítimo y a los que ha llevado  cabo la Guardia Civil en los accesos a la ciudad.

La instalación por segundo año consecutivo del Centro de Coordinación en el Palacio de la Paz ha sido otro de los aspectos destacados por Ponce. “Este año hemos confirmado que fue una decisión acertada, pues el Palacio de la Paz es el centro de coordinación perfecto por logística, dimensiones y comodidad. El servicio sanitario también se ha desenvuelto sin ninguna novedad reseñable. Ha habido incidencias, ha habido evacuaciones, pero la casuística ha sido por pancreatitis, algún infarto… pero son motivos que no son derivados de la feria sino de la salud propia de las personas, que pueden ocurrir en cualquier momento”.

Impacto económico

En cuanto al carácter económico de la Feria de Los Países, Ponce ha señalado que “la FIP es un motor económico gigante. Nuestra industria es la turística. Nosotros somos muy buenos en crear ocio y esta feria es un gran exponente de esta industria que nosotros creamos. Y lo hacemos tan bien que somos capaces de hacer que nuestra economía circule y que venga dinero de fuera para quedarse en nuestra ciudad. Eso es lo importante”.

En este sentido, el concejal de Turismo ha señalado que “hemos sido capaces de crear un producto en un mundo muy competitivo. Hemos creado una marca que se reconoce más allá de la provincia y de nuestra comunidad autónoma. Evidentemente, siempre hay muchos aspectos que mejorar. Como en toda industria hay aspectos que causan un perjuicio a la ciudad y a los vecinos, pero año a año intentamos que ese perjuicio vaya a menos y que el beneficio económico para la ciudad vaya a más. Y en eso estamos. Este año creo que hemos cumplido con eso: hemos reducido las molestias derivadas del tráfico, la seguridad está mejorando cada año y sin embargo, el beneficio económico, por los datos aportados por los proveedores, ha ido a más. Por tanto, esta es la senda por la que tenemos que continuar: seguir mejorando este producto que le ofrecemos al mundo y haciéndolo de la forma menos intrusiva posible”.