Fuengirola

El Puerto Deportivo de Fuengirola será escenario este jueves de la III Muestra Musical de Artistas Femeninas

26 mayo, 2025
Fuengirola

Fuengirola acoge el viernes 30 de mayo la caminata ‘La vida sin humo se vive mejor’ con motivo del Día Mundial sin Tabaco

27 mayo, 2025

El Ayuntamiento homenajeará a la figura de ‘Barquerito de Fuengirola’ en el 50 aniversario de la consecución de la Lámpara Minera

 

Las Áreas de Cultura y Fiestas han organizado junto a la familia del cantaor un programa de actos para conmemorar su triunfo en el Festival Internacional de Cante de las Minas. La primera cita será este sábado, a las 20:00 horas, con una mesa redonda sobre flamenco que se desarrollará en la Tenencia de Alcaldía de El Boquetillo  

26/5/2025 – El Ayuntamiento rendirá homenaje a la figura de Cristóbal Guerrero Escalona ‘Barquerito de Fuengirola’ en el 50 aniversario de su triunfo en el Festival Internacional de Cante de las Minas, donde alcanzó el máximo galardón: la Lámpara Minera. Así lo han dado a conocer esta mañana los concejales de Cultura y Fiestas, Rodrigo Romero e Isabel Moreno, respectivamente, junto a la hija del homenajeado, la también cantaora Isabel Guerrero, y al presidente de la Peña Flamenca de Fuengirola, Diego Morilla.

“Estamos presentando una serie de actividades alrededor de la figura del Barquero de Fuengirola, nuestro queridísimo Barquerito, porque se cumplen 50 años de la obtención de la Lámpara Minera, la única vez que un fuengirtoleño ha logrado este gran reconocimiento, que dejó inscrito con letras de oro su nombre en la historia del flamenco”, ha recordado Romero.

En este sentido, el edil ha señalado que “además logró esta distinción no solo con su propio nombre, sino con el nombre de ciudad a la que estaba representando, así que como fuengiroleños debemos sentirnos orgullosos de que el nombre de Fuengirola esté inscrito para siempre dentro de ese listado de grandes figuras del flamenco. Se cumplen 50 años de aquel hito y es momento de recordar su leyenda, preservar su legado, su arte y que tenga su rinconcito en Fuengirola para que nunca se olvide”.

Por su parte, Isabel Moreno ha destacado el “orgullo” que supone “que un fuengiroleño obtuviera en su momento, hace 50 años, la Lámpara Minera y queremos agradecer a Cristóbal Guerrero, el Barquerito de Fuengirola, y a toda su familia, esa labor que hizo en el flamenco y que ahora continúan su hija Isabel y su nieto, quien también tiene como nombre artístico Barquerito”.

Programa de actos

Sobre el programa de actos diseñado para conmemorar el triunfo del cantaor fuengiroleño en el Festival Internacional de Cante de las Minas, la edil ha señalado que la primera cita llegará este próximo sábado 31 de mayo, a las 20:00 horas, en la Tenencia de Alcaldía de El Boquetillo con una mesa redonda sobre flamenco titulada ‘Fuengirola Tierra Mía’, que contará con la participación como ponentes de Gonzalo Rojo, Salvador de la Peña, Sebastián Fuentes y Diego Morillas.

Por otra parte, el día 17 de julio, a las 20:30 horas, se inaugurará una réplica de la Lámpara Minera con motivo de la conmemoración, ese mismo día, del 50 aniversario de este logro por parte de Barquerito de Fuengirola. El lugar elegido para ubicar el monumento es la avenida Condes de San Isidro, junto a los jardines del colegio Sohail, lugar donde, según ha explicado Isabel Moreno, “el padre de Barquerito fue conserje y él vivió allí durante muchos años”.

Como broche de oro a los actos conmemorativos, el día 5 de septiembre se inaugurará en la Casa de la Cultura una exposición sobre la trayectoria profesional de Cristóbal Guerrero titulada ‘Pa recordarlo’. De forma paralela, ese mismo día, a las 20:30 horas, se celebrará en el salón de actos de la Casa de la Cultura una conferencia titulada ’50 años de la Lámpara Minera’ en la que participarán como ponentes Francisco José Paredes Rubio, flamencólogo de la Unión; y Joaquín Gabriel Zapatas García, presidente de la Fundación del Festival Internacional de Cante de las Minas. Además, la cita contará con la participación al cante de Isabel Guerrero, hija de Barquerito, y el nieto del homenajeado, quien también tiene como nombre artístico Barquerito de Fuengirola, con Juan Ramón Caro a la guitarra.

Historia del cante flamenco

Por su parte, Diego Morilla ha explicado que “Barquerito ocupa un lugar importante entre los cantaores más destacados de Málaga. Aunque fue un cantaor amplio, que abarcó muchos palos del flamenco, su especialidad fue toda la gama de cantes de Levante y cantes malagueños. Para entender la importancia que tiene la Lámpara Minera, utilizaría un símil deportivo: es como ganar la final de la Champions en fútbol. Son premios que son muy difíciles de ganar, hay que estar ahí y ser muy bueno. En resumidas cuentas: estamos hablando de uno de los grandes cantaores malagueños que ya forma parte de la historia de nuestro flamenco”.

Para concluir, la hija del Barquerito, Isabel Guerrero, ha mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento de Fuengirola por impulsar este homenaje, “porque se ha volcado por completo en estos actos y es muy bonito que tu tierra te honre y te lleve por bandera, como él hizo durante toda su vida. Él tenía muy claro que, cuando su padrino artístico el maestro Pepe Marchena lo bautizó, tenía que llevar el nombre de su tierra por delante. Ha amado su tierra hasta el último momento y es muy bonito que su tierra también le devuelva ese cariño tan grande”.