Los agentes detectaron 249 incumplimientos de los límites de velocidad (2,63% de los auditados) en estos dispositivos policiales, además de 569 en el radar fijo
Las pruebas practicadas contaron 20 positivos en alcoholemia y 40 por consumo de drogas al volante en los 65 controles practicados en diferentes espacios de la ciudad
07/07/2025. La Policía Local ha interpuesto más de 450 denuncias en los controles de tráfico practicados durante el pasado mes de junio. Así lo ha destacado la concejala de Movilidad, Isabel González, que junto intendente jefe de la Policía Local, Sergio Luna, ha detallado los datos de esta iniciativa, que está enmarcada en el Plan de Refuerzo de la Policía Local.
“La inmensa mayoría de los conductores cumple con las normas, pero el riesgo que representa la minoría que no lo hace, nos obliga a llevar a cabo medidas destinadas a garantizar la seguridad vial y a evitar que haya quien coja un vehículo en mal estado”, ha explicado la edil.
A este respecto, los datos que arrojan los controles indican que el 2,63% de los vehículos que pasaron por los controles policiales establecidos en diferentes zonas de la ciudad sobrepasaron los límites de velocidad establecidos. De hecho, 249 fueron sancionados por tal motivo (de 9.476 vehículos auditados), a los que hay que sumar los 569 que hicieron lo propio en el radar fijo situado en el Paseo Marítimo.
De igual forma, los controles extraordinarios de los fines de semana orientados a detectar el consumo de alcohol o drogas al volante contabilizaron un total de 20 denuncias por rebasar la tasa de alcoholemia establecida por la ley, así como 40 conductores que estaban al mando de un vehículo bajo los efectos de alguna sustancia estupefaciente.
Además, los agentes intervinientes en estos operativos anotaron 52 sanciones por tener la ITV caducada, dieciséis por no llevar al cinturón de seguridad, once por utilizar tubos de escape irregulares, diez por conducir sin el permiso preceptivo, o cinco por utilizar un dispositivo móvil al volante, entre otros incumplimientos.
Por último, González ha recordado que el Consistorio ha promovido una campaña de concienciación de la seguridad vial para incidir en cuatro aspectos: el respeto a los límites de velocidad urbana a 30 kilómetros por hora; la absoluta incompatibilidad del consumo de alcohol y drogas al volante; el buen uso de los vehículos de movilidad personal (patinetes eléctricos); así como la necesidad y conveniencia de que todos los utilitarios tengan su Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en vigor.
“La verdadera seguridad vial empieza por todos y cada uno de los que circulamos por las calles de Fuengirola. Tanto el Ayuntamiento como la Policía Local estamos poniendo todo de nuestra parte para que así sea, pero de nada sirve sin la colaboración de todos: peatones, ciclistas y conductores de vehículos de tracción mecánica”, ha concluido.