Fuengirola

El Ayuntamiento de Fuengirola pone en marcha un plan de limpieza intensiva con disco en los barrios y zonas de mayor afluencia

11 septiembre, 2025

El Ayuntamiento impulsa el ciclo de charlas formativas en valores deportivos ‘Fuengirola Olímpica’, impartidas por María de Valdés

 

Las citas, dirigidas a los jóvenes de la ciudad, se desarrollarán los días 23 y 25 de septiembre y 14 y 21 de octubre a las 12 horas

11/9/2025 – El Ayuntamiento de Fuengirola, a través de las concejalías de Deportes y Educación, ha impulsado el ciclo ‘Fuengirola Olímpica’, que consistirá en una serie de charlas, impartidas por la deportista fuengiroleña María de Valdés, para formar en los valores del olimpismo a los jóvenes de la ciudad. Así lo han dado a conocer esta mañana los concejales de Deportes y Educación, Julio Rodríguez y Carmen Díaz, respectivamente, junto a la propia nadadora. Las citas serán los días 23 y 25 de septiembre y 14 y 21 de octubre, a las 12:30 horas. La primera de ellas se celebrará en el Palacio de la Paz y las restantes se desarrollarán en centros educativos de la ciudad.

“Estamos muy contentos de anunciar que el Ayuntamiento de Fuengirola, de manera transversal tanto la concejalía de Educación como la de Deportes, vamos a desarrollar un programa de charlas formativas dirigidas a nuestros escolares, tanto de institutos como de colegios, sobre la excelencia del olimpismo y sus valores”, ha explicado Rodríguez, señalando que “tenemos la suerte de contar en Fuengirola con una referente local que también lo es a nivel nacional y mundial, como es María de Valdés”.

En este sentido, el edil ha indicado que “desde hace tiempo teníamos previsto trasladar su esfuerzo, disciplina, organización vital… y expandir todos esos conocimientos a nuestros escolares, que aprenderán cómo superar todos los obstáculos y problemas que se le han planteado a María durante su periplo”.

‘Fuengirola Olímpica’ nace como un ciclo de cuatro charlas, “donde vamos a promover el deporte base, los hábitos saludables y visibilizar el papel de la mujer en el deporte. Porque también queremos promover un reconocimiento a todas esas deportistas de primer nivel de excelencia que luchan porque el nombre de España, y en nuestro caso, de Fuengirola, llegue lo más lejos posible. Estamos muy contentos de poder contar con María, porque necesitamos modelos que sean referentes para nuestros hijos, espejos a imitar, y estoy convencido de que en estas charlas van a aprender muchísimo y les va a sorprender todo la trayectoria que ha tenido María desde muy pequeña, pues casi aprendió a nadar antes que a andar, y cómo ha ido superando barreras y niveles”.

Se trata de una actividad dirigida principalmente a jóvenes y adolescentes, “porque el 75% del abandono deportivo viene entre los 16 y los 18 años. Por eso queremos darles herramientas a nuestros jóvenes para que aprendan a conciliar y que el deporte sea un vehículo importante dentro de sus vidas. Si es de manera profesional, fantástico. Pero si no, que forme parte de su pauta vital, para  organizarte, ser disciplinado y mejorar en el día a día”, ha explicado Rodríguez.

Por su parte, Carmen Díaz ha señalado que “no todos los días se tiene la posibilidad de presentar al alumnado de Fuengirola a toda una atleta olímpica. María de Valdés no solo es un referente y un orgullo para los fuengiroleños, también lo es para todos los jóvenes y niños de España que pudieron verla competir en los Juegos Olímpicos. María les podrá trasladar a nuestros jóvenes y adolescentes cómo, a través del esfuerzo y la disciplina, se puede conseguir lo que quieras”.

Para concluir, María de Valdés se ha mostrado “muy orgullosa” de poder formar parte de esta iniciativa “y que los niños puedan escuchar los valores que quiero trasmitirles. Quiero enseñarles que no todo es competición, también es compañerismo,  constancia y superación. Y no sólo en el deporte de competición, también en el amateur, para que puedan disfrutar de la práctica del deporte en su día a día. Es un placer para mi poder ofrecer estas charlas”.