Fuengirola

Manu Sánchez presentará en el Palacio de la Paz de Fuengirola su nuevo espectáculo ‘Entregamos’ los días 11 y 12 de abril

12 noviembre, 2025

El Ayuntamiento fomenta la labor del tejido asociativo y del voluntariado de Fuengirola con una nueva edición del Rastrillo Solidario

 

Se celebrará del 14 al 16 de noviembre y participarán 16 asociaciones fuengiroleñas, que darán a conocer su labor y venderán productos a precios asequibles para recaudar fondos

12/11/2025 – El Ayuntamiento de Fuengirola, a través del área de Familias, Igualdad y Bienestar Social que coordina la edil Cristina Bornao, fomenta el tejido asociativo de la ciudad y el voluntariado con la decimoctava edición del Rastrillo Solidario, que este año contará con la participación de 16 asociaciones locales, que podrán vender productos artesanales y de segunda mano a precios asequibles para obtener fondos que les ayuden a mantener la importante labor social que desarrollan en beneficio de los fuengiroleños. Tendrá lugar este fin de semana en la plaza de la Constitución, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre.

“Hoy presentamos una de las actividades más queridas, para nosotros y para toda la ciudadanía de Fuengirola, como es nuestro Rastrillo Solidario, que alcanza este año su decimonovena edición y que ya es una cita clásica en nuestra localidad”, ha explicado Bornao, señalando que el evento se desarrollará los días 14, 15 y 16 de noviembre, en la plaza de la Constitución, “gracias a la magnífica labor del tejido asociativo de nuestro municipio y del voluntariado, así como de la colaboración de empresas y entidades y sobre todo, de la ciudadanía, que cada año aumenta su participación en esta actividad”.

En este sentido, la edil ha destacado que “el rastrillo cuenta este año con la participación de dieciséis asociaciones, más unos 50 voluntarios y voluntarias”. Las asociaciones que participan en esta ocasión son las siguientes: Adintre, AECC, AFA, Afesol, Amisol, Apaffer, Avates, Avoi, Cáritas, Cooperación Honduras, ONCE, Mujeres en Igualdad, Fuensocial, Mejor en Familia “y dos entidades que se suman este año: El Faro de la Escucha y la Asociación de Enfermos de Parkinson Fuenmijas”, ha puntualizado Bornao.

Se trata de una iniciativa a través de la cual se busca, por un lado, dar a conocer el trabajo que realizan diariamente las diferentes asociaciones de carácter social y asistencial del tejido asociativo que hay en Fuengirola, y por otro, para recaudar fondos y poder continuar con su labor y con las diversas actividades que llevan a cabo, así como para captar voluntarios.

“Aprovecho para invitar a los fuengiroleños para que se acerquen durante estos días por la plaza de la Constitución, para que colaboren con la labor que realiza cada una de las asociaciones, porque desarrollan un gran trabajo en beneficio de todos”, ha asegurado Bornao, quien ha querido agradecer la implicación y el trabajo que todas estas entidades sociales realizan en Fuengirola.