Fuengirola

El Ayuntamiento lleva la música a los barrios con una serie de conciertos al aire libre que comenzarán mañana en la plaza Punta Umbría

1 julio, 2021
Fuengirola

El Ayuntamiento continúa mejorando el pabellón Juan Gómez ‘Juanito’ con la impermeabilización de su cubierta

1 julio, 2021

Cultura diseña una intensa programación para el mes de julio que incluye hasta veintiséis actividades para todo tipo de públicos

 

Juanito Makandé, Vicente Amigo, Rock en Familia, La Noche Rosa, Camela, Paco Candela, Juanlu Montoya, Festival Casttlepark, La M.O.D.A. y Sidecars, actuarán en Marenostrum. El Festival ‘Anfitrión’ de Artes Escénicas de Andalucía será uno de los principales platos fuertes de la agenda cultural

1/7/2021 -El área de Cultura del Ayuntamiento de Fuengirola ha diseñado una intensa programación para el mes de julio que incluye hasta veintiséis actividades para todo tipo de públicos. El concejal de Cultura, Rodrigo Romero, ha sido el encargado de informar de la extensa agenda cultural para el presente mes, que contará con Juanito Makandé, Vicente Amigo, Rock en Familia, La Noche Rosa, Camela, Paco Candela, Juanlu Montoya, Festival Casttlepark, La M.O.D.A. y Sidecars, como actuaciones en la ladera del Castillo. Además, continúan los conciertos en La Azotea, el Museo de la Ciudad acogerá la exposición ‘Leyendas del Deporte’ y la Banda de Música ofrecerá tres recitales en el parque de España los días 6, 20 y 27, y otras citas, entre las que destaca el Festival de Artes Escénicas de Andalucía ‘Anfitrión’.

“El mes de julio va a ser especialmente intenso. Desde el área de Cultura intentamos dotar al verano de Fuengirola de actividades de todo tipo, pues es fundamental que la principal fuente de ingresos que tenemos como municipio, que sin duda alguna es el turismo, encuentre atractivos más allá de los obvios, como el sol y playa que tenemos tan cuidado y tan premiado. La cultura es cada vez un elemento más relevante a la hora de elegir un destino vacacional y por eso hemos querido que la programación sea muy intensa y que la gente tenga muchas actividades entre las que escoger a lo largo del verano”, ha apuntado Romero.

Así, la agenda cultura tiene en el día de hoy su primera cita con el recital lírico tributo a ‘Il Divo’, que ofrecerá el trío de tenores ‘Senza Catene’ en la Azotea del Ayuntamiento a partir de las 21:30 horas. Este mismo escenario acogerá el día 8 un concierto de música funk y neosoul a cargo del grupo ‘Wasabi Cru’, que dará comienzo a las 21:30 horas. Para asistir a este concierto los interesados deben llamar desde dos días antes de su celebración al 952 58 93 49 para reservar plaza.

Por otra parte, según ha explicado el edil, mañana se inaugura la exposición de fotografías de David Tomé en el Colectivo Imagen, que se podrá visitar del 2 de julio al 12 de agosto, mediante cita previa en info@colectivoimagen.com. Además, la sede del de la agrupación acogerá el 28 de julio, una nueva edición de ‘Fotodiálogos’, que en esta ocasión contará con la participación de Claudia Frau, Antonio J. Morales y David Tomé. Para obtener más información sobre las actividades del Colectivo Imagen los interesados pueden consultar en el correo electrónico info@colectivoimagen.com.

Por su parte, la Banda Municipal de Música ofrecerá este mes hasta tres conciertos en el parque de España, los días 6, 20 y 27 de julio. Todos ellos comenzarán a las 21:30 horas y estarán dedicados a Madrid en la música española, el recital del día 6;  a bandas sonoras de John Williams, el del día 20, y a la música pop, el del día 27. Además, el auditorio del parque de España acogerá también otras dos citas este mes de julio: el día 14 un concierto a cargo de Juanma Romero Jazz Quartet y el día 22 la actuación de Los Mariachis Costa del Sol.

Por otra parte, entre el 7 de julio y el 6 de agosto se podrá visitar una exposición colectiva a cargo de Cristina Aguilar, María Escalona, Antonio Merino, Juan Manuel Reyes y Mari Luz Rivas. Esta actividad se celebrará en la Casa de la Cultura y estará abierta, tanto en horario de mañana como de tarde, en la sala de exposiciones de este edificio municipal. Contará con entrada libre hasta completar el aforo.

En cuanto a las exposiciones, Romero ha señalado que en el mes de julio, además de las ya citadas de la Casa de la Cultura y el Colectivo Imagen, el Museo de la Ciudad acogerá desde el 28 de julio hasta el 19 de septiembre una muestra titulada ‘Leyendas del Deporte’; mientras que la plaza Virgen del Carmen del Paseo Marítimo de Los Boliches, albergará la muestra denominada ‘Otros mundos. Viaje por el sistema solar de la mano de Michael Benson’, una recopilación de fotografías que trae a Fuengirola la Fundación La Caixa.

Además, según ha explicado Romero, durante el mes de julio también habrá una intensa actividad en las bibliotecas, que han programado una serie de actividades de narración oral que se han denominado “Un verano de cuento” y que este mes estarán protagonizadas por Esther Yanuza. Estas citas se desarrollarán el día 22, a las doce del mediodía, en la biblioteca Francisco de Quevedo y el día 23, a las diez y media, en la biblioteca Cervantes y a las doce, en la Quevedo.

Mención especial dentro de la programación merece el Festival de Artes Escénicas de Andalucía ‘Anfitrión’, que se desarrollará en el  recinto de Marenostrum del 20 de julio al 12 de agosto. “Que la Junta de Andalucía haya elegido en la provincia de Málaga el recinto de Marenostrum como lugar relevante por su ubicación, belleza y significado histórico, nos llena de orgullo y nos pone a la altura de entornos emblemáticos como Itálica, Baelo Claudia, la Alcazaba de Almería o el castillo de Sabiote”, ha manifestado Romero,  destacando que este Festival “va a traer a Fuengirola absolutamente de todo, teatro, circo, danza… y todo de una calidad excelente”.

Programación de Marenostrum

Además de todas estas citas culturales, la agenda del mes de julio incluye la extensa programación de Marenostrum Fuengirola, que este viernes contará con la actuación de Juanito Makandé, el sábado día 3 llegará el turno del maestro de la guitarra española Vicente Amigo y el domingo, Rock en Familia, “un espectáculo que, para todos los que tenemos niños y estamos intentando abrir su panorama musical a algo más allá de la música urbana y el reggaeton que escuchan actualmente, supone una oportunidad fantástica para que descubran el origen del rock, cómo se formaron grupos como los Beattles, los Rolling o los grandes del rock duro como AC/DC, Metallica, Led Zeppelin o GunsN’Roses”, ha destacado Romero.

El siguiente espectáculo será el día 10 de julio con la Noche Rosa, que tenía prevista las actuaciones de Mikel Erentxun y Jaime Urrutia, pero que, debido a unos leves problemas de salud de este último, en su lugar contará con la participación del grupo M-Clan.

El día 15 llegará un concierto esperado por muchos, pues llegará a Fuengirola el grupo Camela; mientras que el día 18 será Paco Candela quien suba al escenario del Marenotrum, “para todos los que disfrutan de su manera de entender el flamenco y el sentimiento de sus letras”, ha apuntado el edil. Además, el día 23 tendrá lugar otra cita flamenca con la actuación de Juanlu Montoya.

Por otra parte, el día 25 de julio se celebrará en Marenostrum el festival de música electrónica ‘Castlepark’, “que va a ser la primera prueba de concierto de pie, sin distancia de seguridad, con test previos a los tres mil asistentes, que podrán estar de pie en una zona de baile donde será obligatorio el uso de mascarillas, aunque por el resto del recinto podrán moverse libremente sin el uso de mascarilla, al haber superado el test de antígenos”, ha explicado Romero, señalando que “este concierto nos servirá para preparar la siguiente fase de Marenostrum, que llegará en agosto y esta es una prueba que tenemos mucho interés en realizar”.

Para terminar el mes de julio, el día 30 de julio llegará a Fuengirola la Maravillosa Orquesta Del Alcohol (la M.O.D.A) y al día siguiente será la actuación de Sidecars, “uno de los grupos indies más importantes del panorama actual del pop español”.

Para concluir, el concejal de Cultura ha invitado “a todo el mundo a que participe en cualquiera de las actividades gratuitas programadas para el mes de julio o a las actuaciones de Marenostrum, pero siempre cumpliendo con la normativa, con las medidas de autoprotección, y así disfrutaremos de esta amplia programación cultural”.