Fuengirola

Telefonía e Internet y electricidad, principales sectores con reclamaciones formalizadas a través de la OMIC

27 enero, 2022
Fuengirola

Fuengirola registró en 2021 la apertura de dos nuevos negocios al día y se acerca a los niveles de emprendimiento previos a la pandemia

27 enero, 2022

El Área de Igualdad programa una variada oferta de talleres para el mes de febrero

 

Se trata de las propuestas ‘Reiki para el bienestar’, ‘Método Feldenkrais’, ‘Electricidad básica’, ‘Cómo gestionar mi ruido mental’, ‘Conciencia y expresión corporal’ y ‘fotografía con móviles’. Las solicitudes para inscribirse están disponibles en el edificio Colores y a través de la Sede Electrónica. Más información en el correo igualdad@fuengirola.org o llamando al 952463525

27/1/2022 – El área de Igualdad del Ayuntamiento de Fuengirola, que coordina la edil de Bienestar Social y Familias, Rocío Rodríguez, ha programado una variada oferta de talleres que se impartirán a lo largo del mes de febrero. Se trata de las propuestas ‘Reiki para el bienestar’, ‘Método Feldenkrais’, ‘Electricidad básica’, ‘Cómo gestionar mi ruido mental’, ‘Conciencia y expresión corporal’ y ‘Fotografía con móviles’. Las personas interesadas en participar en alguno de estas actividades tienen disponibles las solicitudes tanto en el edificio Colores de la avenida Jesús Cautivo de Los Boliches como en la Sede Electrónica. Para obtener más información pueden enviar un correo electrónico a igualdad@fuengirola.org o llamar al 952463525.

“En el mes de febrero vamos a llevar a cabo desde el Área de Igualdad de la concejalía de Bienestar Social y Familias una serie de talleres que tienen que ver con el crecimiento personal, los autocuidados y la salud, y que están orientados al empoderamiento de la mujer, a la asertividad y a la comunicación, para que sean ellas el centro de su vida”, ha manifestado Rodríguez, señalando que “además también ofrecemos otro tipo de actividades, relacionadas con las nuevas tecnologías, como talleres de informática o de fotografía digital, por ejemplo, que se imparten porque son muy demandados por nuestras usuarias y también para reducir la brecha digital de género que afecta a las mujeres”.

Por otra parte, según ha continuado explicando la edil, “también ponemos en marcha otras actividades que cuentan con mucha participación, como pueden ser los talleres de plantas medicinales, manualidades o cocina, que se imparten desde el Área de Igualdad porque suponen una oportunidad para que las mujeres se acerquen a la concejalía y conozcan los recursos que tienen a su disposición, además de relacionarse con otras mujeres, algo que probablemente no harían si no vinieran atraídas por este tipo de actividades”.

Taller ‘Reiki para el bienestar’

El Reiki es una técnica japonesa de canalización de energía a través de las manos. Su práctica habitual  ayuda a mejorar el equilibrio emocional y la salud. En este taller, conoceremos esta herramienta para gestionar estados emocionales que nos ocasionan estrés y sufrimiento, ayudándonos a conectar con nuestra energía y volviendo a conectar con el equilibrio natural que tenemos cuando nacemos.  También aprenderemos  una técnica de control de estrés a través de una meditación guiada, práctica muy útil para incorporar a nuestra vida diaria.

El taller será impartido por Eva Jesús Valle Román, Maestra terapeuta de Reiki y directora de la Escuela de Reiki Vida. Se desarrollará el 2 de febrero de 10:00 a 12:00 horas en el Edificio Colores.

Taller ‘Método Feldenkrais para la salud integral de la mujer’

El método Feldenkrais es técnica de conciencia a través del movimiento, con un enfoque para la salud integral. A través de movimientos suaves, dinámicos y complejos, aptos para todo el mundo, permite eliminar dolores crónicos y aliviar el ser completo, actuando también sobre estados emocionales. Ayuda a recuperar un movimiento libre de tensiones, mejorar la agilidad, educar la postura y sentirse con mayor plenitud.

Se impartirá los días 3, 10, 17 y 24 de febrero y 10 y 17 de marzo de 18:00 a 20:00 horas en el edificio Colores.

Taller básico de electricidad: ‘Sé manitas en tu hogar’

Taller teórico-práctico, impartido por la electricista Cristina Melgar García. Los participantes en este taller aprenderán a realizar un sencillo circuito compuesto por bombilla, interruptor y enchufe, para poder realizar nuestras propias lámparas de mesa en nuestra casa y conocer así un sencillo circuito eléctrico. También aprenderán a conectar y sustituir un enchufe de pared; a cambiar y sustituir conmutadores e interruptores; a cambiar enchufes de aparatos con toma de tierra y alargadores (machos y hembras); así como a saber, reconocer y reparar averías típicas en fluorescentes y dicroicas.

Se desarrollará los días 7 y 8 de febrero de 17:00 a 19:00 h. en el  edificio Colores de Los Boliches.

Taller crecimiento personal ‘Cómo gestionar mi ruido mental’

Nuestro inconsciente actúa de forma intuitiva, rápida, eficaz y automática; tanto, que es responsable de casi todo lo que decimos, hacemos, pensamos y creemos. Es un piloto automático escondido y la mayoría del tiempo tiene control, encargándose eficientemente de las cientos de decisiones que tomamos a diario. El problema surge cuando permitimos que esa mente intuitiva nos  domine y nos impida ser conscientes de todas las decisiones que han de ser tomadas con nuestra plena atención en el  aquí y el ahora.  En este taller se nos ofrecerán herramientas para tomar  consciencia de los ruidos mentales y los pensamientos intrusivos que nos obstaculizan en nuestro  de nuestro día a día, para tratar de gestionarlos.

Se impartirá el día 15 de febrero de 17:00 a 20:00 horas en el edificio Colores de Los Boliches.

Taller de ‘Conciencia y expresión corporal’

Nuestra salud es un sistema en equilibrio permanente. Si queremos mejorarla, necesitamos dedicarle tiempo, desde el compromiso y desde la constancia. En este taller aprenderemos a tomar conciencia del cuerpo a través del movimiento, la respiración y la concentración, liberando bloqueos energéticos  para recuperar nuestra  calma interior.

Se desarrollará el 21 de febrero, en horario de 17:00 a 20:00 horas, en el edificio Colores.

Taller de ‘Fotografía básica con dispositivos móviles’

Este taller supone un acercamiento a las herramientas de toma de fotografía y retoque de las mismas a través de nuestros dispositivos móviles. Durante el taller aprenderemos cómo mejorar la realización de fotos desde un teléfono móvil de forma automática y manual, aspectos técnicos relativos a la iluminación, planos fotográficos, profundidad de campo, y edición de fotos con aplicaciones móviles.

Se impartirá los días 22 y 23 de febrero de 17:00 a 20:00 horas y el 24 de febrero de 17:00 a 19:00 horas.

Las inscripciones para cualquiera de estos talleres se realizarán a través de solicitud que estará disponible en catálogo de trámites  de la Sede electrónica del Ayuntamiento de Fuengirola o bien en el Área de Igualdad. Pueden enviarla por correo electrónico, registro de entrada o entregarla presencialmente en el Área de Igualdad. Más información en el correo igualdad@fuengirola.org o teléfono 952463525