Es una convocatoria de subvenciones para fomentar la contratación de graduados universitarios y titulados de FP, sin experiencia profesional, por un periodo de 6 a 12 meses y que puede alcanzar hasta el 70% de los costes de contratación
30/9/2025 – El Ayuntamiento de Fuengirola anima a los empresarios de la ciudad a acogerse a las ayudas del Plan Primera Oportunidad de la Diputación Provincial de Málaga. Así lo han dado a conocer esta mañana el diputado provincial y concejal de Fuengirola, Francisco José Martín, y el concejal de Juventud y Formación y Creación de Empleo, Isaac Vargas, quienes han explicado que se trata de una convocatoria de subvenciones para fomentar la contratación de graduados universitarios y titulados de FP. Las ayudas, que pueden alcanzar hasta el 70% de los costes de contratación, se pueden solicitar hasta el día 22 de diciembre.
“El programa Primera Oportunidad se lleva a cabo desde 2016 a través de un convenio de la Diputación con la UMA, la UNED y con la Confederación de Empresarios de Málaga y cuyo objetivo es fomentar el empleo entre personas que acaban de terminar sus estudios universitarios o de Formación Profesional”, ha explicado Martín, señalando que “en esta ocasión el presupuesto es de 1.700.000 euros, de los cuales 1.100.000 va destinado a la contratación de universitarios, y 600.000 euros son para contratar a alumnos de FP”.
En este sentido, Martín ha detallado que “es importante dar a conocer en Fuengirola este programa para que los empresarios de la localidad que estén interesados puedan contactar con la Bolsa de Empleo para poder contratar a empleados en nuestra localidad y ofrecerles una primera oportunidad laboral”.
El objetivo principal de estas ayudas de Primera Oportunidad “es asentar a la población en nuestra provincia y que las personas que están formadas no tengan que salir de Málaga para buscar un empleo bueno y relacionado con sus estudios”.
El plazo de presentación de las solicitudes estará abierto hasta el 22 de diciembre y las ayudas a empresas, autónomos y profesionales se concederán en régimen de concurrencia no competitiva, es decir, por orden de presentación hasta agotar presupuesto. Los jóvenes tienen que ser menores de 30 años (35 en el caso de personas con diversidad funcional) y pueden ser contratados por un periodo de 6 a 12 meses.
Por su parte, Isaac Vargas, como concejal de Empleo y Juventud, ha señalado que “desde el Ayuntamiento de Fuengirola queremos hacer llegar este programa a todos los empresarios de nuestro municipio, porque es una ayuda tanto para los empresarios como para los jóvenes que acaban de finalizar sus estudios universitarios o de Formación Profesional”.
En este sentido, Vargas ha explicado que “el año pasado a través de este programa se realizaron 94 contrataciones, muchas de ellas en Fuengirola. Los contratos tienen una duración de 6 a 12 meses, aunque en muchos casos los jóvenes se quedan contratados en la empresa como un trabajador más”
El concejal ha destacado que estas ayudas “pueden suponer para la empresa hasta un 70% de los costes de contratación. Desde la Bolsa de Empleo municipal vamos a trasladar la información de este programa a todos los empresarios de Fuengirola y los animamos a acogerse a este plan, que es muy beneficioso para ellos y también para los jóvenes que acaban de finalizar sus estudios”.