Fuengirola

Comienzan las inscripciones para alguno de los 18 clubes de lectura que se celebrarán en las bibliotecas de Fuengirola durante el otoño

1 septiembre, 2021
Fuengirola

Ayuntamiento, Mancomunidad y Junta dan el primer paso para acabar con el punto negro de inundabilidad del paseo marítimo de Torreblanca

1 septiembre, 2021

El Ayuntamiento consigue la autorización de la Junta para poder impartir ocho nuevos certificados de profesionalidad

 

El equipo de Gobierno refuerza su apuesta por la formación con estas gestiones, gracias a las que los fuengiroleños pueden obtener ya hasta 31 acreditaciones distintas

Los espacios donde se podrán dar clases de estas nuevas formaciones regladas son la Tenencia de Alcaldía de Los Boliches, el edificio Colores y el Polideportivo Elola

 

01/09/2021. El Ayuntamiento ha obtenido la autorización para poder impartir hasta ocho nuevos certificados profesionales en las instalaciones municipales, lo que sumado a los 23 que ya podían entregar desde hace un año, convierten en 31 las especialidades profesionales de las que se puede acreditar los vecinos de la ciudad, según ha anunciado esta mañana la edil de Empleo y Formación, Carmen Díaz, quien ha resaltado que la obtención de estas homologaciones, que entrega la Junta de Andalucía, “es el resultado de la apuesta por la formación de calidad como medio para fomentar el empleo de calidad entre los fuengiroleños”, tal y como ha resaltado.

 

Díaz ha comentado que estas homologaciones permitirán “ofrecer una formación oficial reconocida en España y Europa. Los cursos necesarios para hacerse con las certificaciones nuevas, que hemos obtenido hace apenas dos semanas, se podrán impartir tanto en el edificio Colores de Los Boliches, la tenencia de Alcaldía y el Complejo Polideportivo Elola. En concreto, las nuevas especialidades que se pueden acreditar en espacios municipales son: Dirección empresarial para emprendedores; Gestión Logística; Marketing en la actividad comercial; Creación, diseño y programación de páginas web en CS3 y HTML5; Inglés A1; Inglés A2; Inglés B1; Inglés B2.

 

Según ha continuado detallando la edil, “con estos certificados se potencia la empleabilidad, pues acreditan las competencias para realizar una profesión y disponer de esta es una ventaja competitiva en el mercado laboral”. Otro aspecto que ha resaltado Díaz es la calidad de la formación que a partir de ahora se podrá ofrecer a los fuengiroleños, ya que “se recibe una formación teórica y práctica que permite adquirir las competencias que se van a necesitar para ejercer una profesión”.

 

Por otra parte, la duración de la formación suele oscilar entre cuatro y doce meses, dependiendo del Certificado, “esto implica que se puede conseguir el título en un plazo más ágil que con otros estudios”, ha puntualizado la alcaldesa.

 

Como ha indicado la edil, “esta nueva homologación que da la Junta de Andalucía a la ciudad permite dar un salto de calidad al Ayuntamiento en su capacidad formativa, lo que viene a reforzar la ya de por sí importante apuesta del equipo de Gobierno por la formación, porque somos conscientes de que es el mejor camino para favorecer la empleabilidad de los fuengiroleños”.

 

Los cursos de profesionalidad que podían impartir desde el pasado 2020 en instalaciones municipales y se suman a los de reciente autorización, son: Actividades de gestión administrativa; Actividades administrativas en la relación con el cliente; Asistencia documental y de gestión en despachos y oficinas; Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales; Operaciones de grabación y tratamientos de datos y documentos; Organización y gestión de almacenes; Gestión de marketing y comunicación; Atención al cliente, consumidor o usuario; Gestión comercial de inmobiliaria; Gestión comercial de ventas; Desarrollo de productos audiovisuales multimedia interactivos; Desarrollo de aplicaciones con tecnologías web; Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil; Docencia de la formación profesional para el empleo; Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales; Acondicionamiento físico en grupo con soporte musical; Acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente; Animación físico-deportiva y recreativa; Actividades de natación; Instrucción en yoga; Animación físico deportiva y recreativa para personas con discapacidad; Operaciones auxiliares en la organización de actividades y Funcionamiento de instalaciones deportivas; Socorrismo en instalaciones acuáticas.