Fuengirola

La Banda Municipal de Música de Fuengirola ofrecerá el 22 de noviembre su tradicional concierto de homenaje a Santa Cecilia

18 noviembre, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola diseña un Plan Municipal de Seguridad para reforzar el orden en la ciudad

 

Tiene tres objetivos: mejorar la capacidad operativa de la Policía Local y de los Bomberos, reforzar de la seguridad vial y aumentar la prevención de la delincuencia ciudadana. Entre las medidas destaca la instalación de más videocámaras de seguridad, la incorporación de más agentes, más controles de tráfico o patrullas policiales a pie en barrios y parques

18/11/2025 – El Ayuntamiento de Fuengirola ha diseñado un Plan Municipal de Seguridad para reforzar el orden en la ciudad. Esta iniciativa ha sido presentada hoy por la alcaldesa Ana Mula, que en compañía de los concejales de Seguridad Ciudadana y Movilidad, José Luis Ponce e Isabel González, respectivamente, así como de los jefes de la Policía Local, Sergio Luna, y de Bomberos, José Julián Bueno, ha desgranado los tres objetivos que persigue dicha planificación y la batería de medidas que supone: mejorar la capacidad operativa de sendos cuerpos, reforzar de la seguridad vial y aumentar la prevención de la delincuencia ciudadana.

“Fuengirola es una ciudad segura y con orden. Y lo es, entre otras cosas, por dos razones: Porque cuenta con medios humanos y técnicos para actuar en caso de emergencia. Y porque la coordinación entre los cuerpos y fuerzas responsables de mantener el orden en la ciudad es total. Y, si me lo permitís, añado una tercera razón: porque nunca nos conformamos y estamos al día de cuantas necesidades y medios nuevos son necesarios para ser más eficaces en la prevención de cualquier ilícito. Nunca se podrá evitar que alguien decida cometer un delito o incluso los accidentes. Pero sí está en nuestra mano actuar de inmediato cuando estos ocurren y trabajar en la prevención al máximo”, ha explicado la regidora.

Así, la primera línea de trabajo de esta planificación está en la mejora de la capacidad operativa tanto de la Policía Local, como de los Bomberos. En este sentido, Mula ha detallado que este primer cuerpo trabajará en el desarrollo de una Estrategia de Inteligencia y Seguridad que, en un primer término, consistirá en la ampliación del Sistema Municipal de Videovigilancia. Actualmente, hay unos 200 dispositivos funcionando y pronto se elevarán sustancialmente.

Asimismo, dentro de esta misma rama, en estos momentos se está produciendo el proceso de selección pública de catorce nuevos agentes de Policía Local y nueve de Bomberos. En el caso del cuerpo policial, además, ya hay avances en nuevas convocatorias que sumen efectivos para aumentar la plantilla.

En lo que a infraestructuras se refiere, el Plan Municipal de Seguridad contempla también la modernización del Centro de Coordinación de Emergencias, la actualización de la Sala 112, la creación de un Plan Municipal Anti Inundaciones, la adquisición de cinco nuevos coches patrulla y la implantación de un sistema de geolocalización para mejorar la eficacia de distribución y coordinación de toda la flota, la reforma del Parque de Bomberos, la optimización y mejora de la colaboración de los procedimientos VioGen con la Policía Nacional y el renovación del Plan Municipal de Emergencias.

En lo que a refuerzo de la seguridad vial y del entorno urbano se refiere, la máxima autoridad local ha indicado que continuará apostando por la realización de controles de tráfico aleatorios en todos los barrios de la ciudad, haciendo especial hincapié en las pruebas de alcohol y drogas, utilizando, para ello, nuevos sistemas de detección. Asimismo, y tras estudio previo del Gabinete de Tráfico, se crearán más pasos elevados para calmar la velocidad de la circulación en las vías urbanas y se redactará una ordenanza de regulación de los patinetes eléctricos.

Policía de cercanía

Por último, en el apartado de prevención de la delincuencia ciudadana, la jefatura de la Policía Local ha diseñado una planificación para garantizar la presencia de agentes a pie en los barrios, durante las mañanas, así como en los principales parques y plazas en horario de tarde.

“Por lo tanto, trabajamos sin descanso, de la mano con la Policía Nacional, para que Fuengirola continúe siendo un lugar cada vez más seguro. Una ciudad donde todo el mundo sepa que quien la hace la paga. Seguiremos poniendo todos los medios a nuestro alcance para este empeño”, ha concluido Ana Mula.