La zona de atracciones ofrecerá cada día una hora sin ruido (de 17:00 a 18:00 horas) para que las personas con trastorno del espectro autista puedan disfrutar de ellas. El jueves 28 de abril será el Día del Niño, con atracciones al 50% de su precio habitual durante toda la jornada
26/4/2022 – El Ayuntamiento de Fuengirola recomienda a vecinos y visitantes el uso del transporte público durante los días de celebración de la XXVI Feria Internacional de los Países, que se desarrollará desde mañana miércoles 27 de abril hasta el lunes 2 de mayo en el Recinto Ferial. Así lo ha manifestado hoy el concejal de Turismo, Rodrigo Romero, quien también ha anunciado que la zona de atracciones ofrecerá cada día una hora sin ruido, de cinco a seis de la tarde, para que las personas con trastorno del espectro autista puedan disfrutar de ellas. Además, el jueves 28 de abril se celebrará el Día del Niño, con atracciones al 50% de su precio habitual durante toda la jornada.
“Llega la Feria Internacional de los Países, uno de los eventos más importantes que se celebran cada año en nuestra ciudad, sobre todo para los miles de extranjeros residentes en Fuengirola que la ven como suya, y es hora de que hagamos algunas recomendaciones. En primer lugar queremos recomendar el uso del transporte público, porque no solo vamos a tener la Feria de los Países, sino que el sábado vamos a tener el concierto de Fito y Fitipaldis en el Marenostrum, con la asistencia de más de 14.000 personas, el domingo tenemos una procesión extraordinaria de la Virgen del Carmen por su cincuenta aniversario, que discurrirá por la zona centro, saliendo del colegio Sohail… son muchas las actividades que van a restringir un poco más el ya de por sí denso tráfico de Fuengirola”, ha manifestado Romero.
En este sentido, el edil ha solicitado “la colaboración de todos, en primer lugar, acudiendo andando al Recinto Ferial, pues no pasa nada por caminar diez minutos para ir a cualquier sitio en una ciudad tan llana como Fuengirola, y si no el uso de transporte urbano, ya sea taxi o autobús”.
Campaña ‘No es no’
Por otra parte, Rodrigo Romero ha realizado también “una recomendación que siempre hacemos, porque vamos a tener un gran dispositivo policial en la Feria de los Países, tanto de Policía Nacional como de Policía Local, pero pedimos también la colaboración ciudadana para que tengamos las mejores fiestas posibles, no solo que todos actuemos, bebamos y nos divirtamos con responsabilidad, sino también que estemos atentos a cualquier situación que veamos que pueda ser irregular para prestar auxilio”.
En este sentido, el edil ha recordado que durante la Feria de los Países, se impulsará nuevamente la campaña ‘No es no, por unas fiestas libres de abusos sexuales’, “pues no queremos que, en ningún caso, ninguna mujer se sienta incómoda porque estén teniendo un comportamiento impropio con ellas, así que le decimos a todo el mundo que tenemos un centro de coordinación montado como siempre en la peña Cepyme, en la última rotonda antes de llegar al Palacio de la Paz, donde se puede poner en conocimiento cualquier situación que se pueda dar o cualquier auxilio que alguien pueda necesitar, en caso de que no encuentre antes a alguno de los policías que estarán patrullando el recinto Ferial”.
Además, Romero ha señalado que desde el Ayuntamiento se ha contactado con los concesionarios de las casetas “y todos ellos son conscientes de la necesidad de tomarse muy en serio estas cuestiones, pues aunque afortunadamente no tenemos antecedentes de que sea una situación de especial peligrosidad, eso no significa que vayamos a bajar la guardia, porque queremos que todo el mundo disfrute de una manera sana, responsable y sobre todo, sin sentirse coartado en su libertad sexual. Así que pedimos, por favor, que seamos todos conscientes de que nos divertiremos mucho más y mucho mejor si respetamos la diversión y la libertad de todos los demás y en el supuesto de que esté ocurriendo algo indebido siempre podemos acudir a la Policía Local, a la Nacional o al centro de coordinación para ponerlo en conocimiento de las autoridades pertinentes”.
En la XXVI FIP estarán representados los 33 países siguientes: Alemania, Gran Bretaña, Argentina, Grecia, Australia, Hawai, Bélgica, India, Bolivia, Irlanda, Brasil, Jamaica, Bulgaria, Japón, Chile, México, Colombia, Paraguay, Cuba, Perú, Ecuador, Puerto Rico, España, República Dominicana, EE.UU, Rumanía, Estonia, Sudáfrica, Finlandia, Turquía, Venezuela, Ucrania y Uruguay.
Entre las diferentes actividades previstas para esos días, destaca el pasacalles de la FIP, que se celebrará el sábado 30 de abril, a las 11:30 horas, y que prevé contar con cerca de un millar de participantes. El desfile recorrerá las principales calles y avenidas de la zona centro de la ciudad, partiendo desde la plaza de España hasta llegar al mismo recinto ferial.