Fuengirola

El Ayuntamiento oferta cursos gratuitos para formar a los hosteleros que quieran adherirse a la red ‘Fuengirola sin gluten’

31 mayo, 2021
Fuengirola

Abierto el plazo de solicitud para un curso formativo de pintura decorativa dirigido a desempleados y personas en ERTE

1 junio, 2021

El Ayuntamiento y Gestagua implican a más de 4.000 escolares de Fuengirola en el cuidado del planeta con la campaña ‘Los villanos del agua’

 

Desde hace un mes y medio, los alumnos han abordado de manera didáctica diferentes hábitos de consumo sostenibles y respetuosos con el entorno natural. La alcaldesa ha visitado hoy el colegio Acapulco para presentar la última fase de esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento y la empresa concesionaria del servicio de agua

31/5/2021 – Más de 4.000 alumnos de Primaria de centros educativos de Fuengirola participan en la última fase de la campaña de concienciación medioambiental ‘Los villanos del agua’, auspiciada por el Ayuntamiento y la sociedad concesionaria del servicio de agua domiciliaria del municipio, Gestagua. Durante la misma, los pupilos están departiendo sobre los malos hábitos de gestión de los desechos por parte de los seres humanos y la incidencia negativa que provocan en el ecosistema, especialmente en el agua.

“Concienciar e involucrar a los más pequeños en la conservación del medio ambiente es la clave para contar en el futuro con adultos responsables y sensibilizados con esta problemática. Para ello, es importante que tengan conocimiento de la repercusión sobre nuestro entorno que tienen las acciones que llevamos a cabo a diario. Tienen que ser conscientes, desde pequeños, de la importancia que tienen sus propias acciones y las de sus familiares y amigos en el cuidado del planeta”, ha señalado la alcaldesa Ana Mula, que ha visitado hoy el colegio Acapulco durante el desarrollo de unas de las actividades de este programa.

De este modo, desde el pasado mes de abril, los alumnos participantes están desarrollando unidades didácticas que pretenden hacerles partícipes de la necesidad de llevar a cabo buenos hábitos de separación y gestión de los residuos en los hogares. Al mismo tiempo, mediante material educativo aportado directamente por la empresa encargada de la gestión del agua, les informan sobre las acciones del ser humano que dañan al entorno natural.

La experiencia se ha dividido en cuatro fases. Una primera, sobre los tejidos y su impacto en el medio ambiente –sobre todo las mascarillas-; la incidencia de las toallitas y los productos de higiene personal en el agua; la de los plásticos y los microplásticos, en tercer lugar; así como, en última instancia, todos los desechos que generamos en la vida diaria.

A la visita de hoy han acudido también los concejales de Educación e Infraestructuras, Carmen Díaz y José Sánchez, respectivamente, así como el director de Operaciones de Gestagua España, Gonzalo Murillo, y el delegado regional de la compañía, Enrique Sánchez. El directivo nacional ha explicado que esta acción divulgativa y de concienciación “es el final de la campaña que iniciamos, hace unas semanas, y que está enmarcada dentro del contenido divulgativo que tiene Gestagua en relación al medio ambiente, porque tenemos muy claro que los niños son el futuro y con la situación medioambiental que tenemos hoy los estamos hipotecando, por eso estamos sensibilizándolos con esta actividad, para que sean ellos mismos quienes nos demanden acciones  que nos permiten mejorar el medio en el que vivimos”.

La cuarta fase de este programa, presentada hoy, incluye la entrega de 1.500 unidades del juego ‘Villanos del agua’ a los niños participantes de los cursos de 1º y 2º de Primaria. De la mano de las mascotas creadas para la ocasión, KO y OK, los estudiantes descubren cómo los diferentes ‘villanos del agua’ -residuos que generados con las acciones diarias del ser humano- impactan en nuestro entorno y contaminan el medio en forma de microplásticos y otras sustancias. Los personajes, un ajolote y un caballito de mar pigmeo, son también los protagonistas del material didáctico generado para su empleo en las aulas.