Las distinciones se entregarán con ocasión del Patrón de dicho cuerpo policial
31/8/2022 -El Pleno Corporativo del Ayuntamiento de Fuengirola ha aprobado por unanimidad la moción presentada por la alcaldesa, Ana Mula, a instancias de la Jefatura del Cuerpo de Policía Local, para la entrega de condecoraciones y felicitación a diferentes miembros del Cuerpo de Policía Local, que se harán efectivas con ocasión del Patrón de dicho Cuerpo.
Así, se ha aprobado la concesión de la Cruz a la Permanencia por haber superado veinte años de servicio a los subinspectores Jorge Francisco Moya Casero y Francisco Pino Moreno; los oficiales Javier López Fuentes y Juan Carlos Cañigueral Rodríguez; y los policías Joaquín García Martínez, José Antonio González Cortés, Sergio Pablo Sánchez Martínez y Juan Manuel Alcántara González.
De la misma forma han sido objeto de felicitación pública individual los policías Rafael Mérida Calpena y Francisco Javier Gálvez Panteón, por su intervención con motivo de un accidente de tráfico, acaecido al sufrir un conductor un infarto de miocardio, y cuya intervención en colaboración con los servicios sanitarios resultó determinante en la extracción del interior del vehículo de la víctima y la aplicación sobre ésta de las oportunas maniobras de reanimación cardiopulmonar, lográndose la recuperación de sus constantes vitales.
Asimismo, han sido felicitados el oficial Francisco Javier Luque García y los policías Rafael Mérida Calpena y Álvaro Fernández Baeza por su intervención con motivo de incendio producido en vivienda sita en Camino de Santiago en el que, aún a riesgo de sus propias vidas y en condiciones de visibilidad casi nulas, debido a la gran cantidad de humo acumulado, inspeccionaron el interior a fin de verificar la posible existencia de personas afectadas, asistiendo a una de ellas por inhalación de humo y estado de ansiedad, colaborando posteriormente con los servicios de extinción de incendios.
También han sido objeto de felicitación pública el oficial Luis Palacios Martínez y el policía Raúl García Navarro, quienes, alertados por el servicio de emergencias 112, acudieron a la calle Huelva, donde una persona se encontraba en el suelo, aquejado de un fuerte dolor en el pecho, por lo que solicitaron de forma inmediata una ambulancia. No obstante, la intuición profesional de los funcionarios actuantes les llevó a valorar la gravedad de la situación y a decidir su traslado al centro sanitario en el propio vehículo policial, sin esperar a la llegada de la ambulancia solicitada, siendo atendido y derivado al Hospital Costa del Sol. Posteriormente, por parte del Coordinador del 061, se puso de manifiesto su satisfacción, trasladando su reconocimiento a los policías actuantes por su acertada decisión y rápida intervención, que salvaron la vida del afectado.
Igualmente han sido felicitados públicamente a título individual el policía José Enrique Garrido Díaz así como el marinero Ricardo Sánchez García, en reconocimiento a su valiosa colaboración con la labor policial, en una actuación llevada a cabo el día 8 de febrero con motivo de un incendio producido en el Puerto de Fuengirola, habiéndose iniciado el mismo en varias motos de agua ubicadas en el pantalán número 1, propagándose rápidamente a otras embarcaciones colindantes. Debido a la peligrosidad del incendio y la alarma suscitada, se personaron en el lugar efectivos tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil, además de los de los servicios de extinción de incendios, tanto municipales como de Salvamento Marítimo. Pese a la gran cantidad de agua vertida sobre las embarcaciones el fuego resultaba difícil de extinguir, debido posiblemente a los propios materiales de construcción y el combustible acumulado. Durante las tareas de extinción, se produce un momento de máximo riesgo cuando algunas embarcaciones ardiendo quedan a la deriva, acerándose a las ubicadas en el pantalán opuesto, lo que podría haber supuesto el descontrol del incendio, al no poderse atacar el fuego desde donde se encontraban los servicios de extinción. En vista de ello y de forma inmediata, el policía José Enrique Garrido Díaz junto con el marinero del puerto Ricardo Sánchez García, utilizan una embarcación de pequeño tamaño junto con bicheros de acero y cadenas, y con serio peligro para sus propias integridades físicas, consiguen aproximarse a las embarcaciones a la deriva que, como bolas de fuego, se acercaban a otras, logrando engancharlas y alejarlas, evitando así la propagación del incendio.
Igualmente, han sido objeto de felicitación pública individual los policías Francisco Carmona Ramos, Laura Naranjo Rodríguez, David Toledano González, Raúl García Navarro, Vicente Barrionuevo Pérez y José Antonio López Rodríguez, por su intervención con motivo de auxilio humanitario llevado a cabo en varón que se hallaba en el suelo, sin pulso ni respiración el pasado 8 de mayo. A la vista de ello, los efectivos policiales iniciaron las oportunas maniobras de reanimación cardiopulmonar, haciendo uso del desfibrilador con que cuentan los vehículos patrulla y ambú para proporcionar ventilación a la víctima. A fin de mantener las agotadoras maniobras de reanimación y en tanto acudían los servicios sanitarios, los funcionarios policiales se fueron relevando en su aplicación, llegando a realizar hasta cinco descargas de desfibrilador, lográndose el inicio de una leve respiración que va mejorando. Personados los servicios sanitarios, y una vez el afectado respiraba de forma autónoma, es estabilizado y trasladado en UVI móvil al Hospital Clínico de Málaga. El médico del 061 puso de manifiesto que el hombre se recuperó de la parada cardiopulmonar gracias a la rapidez de la asistencia de los policías y el adecuado y al oportuno uso del desfibrilador.
También han sido objeto de felicitación pública a título individual, los oficiales Luis Palacios Martínez y Javier López Fuentes, así como para los policías Laura Naranjo Rodríguez, David Toledano González, Raúl García Navarro, Sergio Campos Fuentes, José Carretero Medina y José Antonio López Rodríguez, por su buen hacer en el seguimiento y control del tráfico de estupefacientes, entre el 7 de febrero y el 15 de abril pasados, en establecimientos que, bajo el epígrafe de Asociaciones Cannábicas o Clubes de fumadores, suministran y distribuyen estupefacientes entre los jóvenes, en ocasiones menores de edad, en locales ubicados en C/Camilo José Cela, Las Rampas y Puerto Deportivo, incautándose importantes cantidades de marihuana y hachís en distintas formas de presentación preparadas para su venta, además de balanzas de precisión y otros útiles para la conservación y distribución de las sustancias, así como gran cantidad de dinero en efectivo. Además de las incautaciones reseñadas, las actuaciones se saldaron con: 5 personas físicas o jurídicas encartadas como investigados o vendedores y 19 personas identificadas, 16 de ellos como compradores y/o denunciados.
Por último, han sido felicitados públicamente el policía Francisco Javier García Jiménez, así como el taxista Juan Manuel Castaño Sánchez, en reconocimiento a su valiosa colaboración con la labor policial el pasado 12 de junio, cuando una pareja de agentes prestaban servicio por la avenida de Los Boliches y pudieron observar a un hombre de avanzada edad colgado fuera de un balcón, a punto de precipitarse al vacío, no pudiendo acceder con facilidad a la vivienda al encontrarse la misma completamente cerrada. Ante ello, y mientras su compañero cortaba el tráfico rodado para minimizar riesgos, el policía Francisco Javier García Jiménez trepa por un árbol aledaño hasta conseguir acceder al balcón, evitando así la caída del hombre, al que comenzaban a fallarle las fuerzas para mantenerse en el borde exterior del balcón. Debido a la dificultad de acceso, y no pudiendo recibir ayuda de otras personas presentes, se solicitó el auxilio de otras patrullas y del servicio de extinción de incendios y salvamento. Mientras sujetaba al agotado hombre en espera de los refuerzos, el conductor de taxi Juan Manuel Castaño Sánchez trepa por el mismo árbol hasta el balcón, consiguiendo entre ambos devolverle al interior de la vivienda, poniendo su vida a salvo sin lesiones aparentes. Como consecuencia de las actuaciones, tanto el funcionario policial como el colaborador presentaban laceraciones o eritemas en los brazos y muslos, derivados de la trepa al árbol, debido a su verticalidad y ausencia de ramas horizontales que facilitasen la subida.