La muestra repasa los cuatro siglos de presencia consular en Málaga desde que en 1641 se firmase un tratado comercial entre Dinamarca y España que anunciaba la apertura del primer consulado. Desde entonces estas instituciones han desarrollado una relevante labor y sus miembros han ocupado cargos destacados en la vida social de la provincia.
Con esta exposición se pretende dar a conocer la labor de los consulados de Málaga.
La provincia de Málaga cuenta con 48 consulados, incluyendo consulados generales, honorarios y oficinas consulares, de los que 34 están en la capital. Además de las tareas administrativas y burocráticas, los consulados realizan labores de promoción para fomentar el desarrollo de las relaciones comerciales, económicas, culturales y científicas entre el estado que envía y el estado receptor, y promover además las relaciones amistosas entre los mismos. El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación define el término “consulado” como la representación permanente que mantiene un Estado en otro, con el fin primordial de proteger y auxiliar a sus nacionales y fomentar las relaciones comerciales, distinguiendo entre Consulados de Carrera y Consulados Honorarios, según que ejerzan todas las funciones consulares que permite el derecho internacional o se limiten al ejercicio de funciones secundarias.