SURREALISMO FANTÁSTICO LOWBROW ART (GRABADOS Y LITOGRAFÍAS)
COMISARIA : ANTONELLA MONTINARO (GACMA).
HORARIO: DE MARTES A VIERNES 17:00 A 21:00
SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS 10:00 – 14:00 Y DE 17:00 – 21:00. LUNES CERRADO.
ENTRADA GRATUITA.
El arte Lowbrow surge en California a finales de los setenta de subculturas como la hippy, la punk o la del cómic underground, y crece y se establece a través de la pintura, la ilustración, el arte digital y la producción de juguetes de autor, entre otros medios, hasta convertirse en la criatura de mil tentáculos que es hoy.
En la ilustración Lowbrow encontramos reminiscencias de movimientos anteriores como el dadaísmo, el surrealismo, el arte psicodélico o el arte pop, e influencias de todo tipo de elementos: publicidad, animación, cómic, juguetes, propaganda, arte religioso, erotismo gráfico, ciencia ficción, arte urbano y tatuaje.
Mark Ryden es un artista estadounidense reconocido como una figura fundamental del movimiento lowbrow. Después de graduarse del Art Center College of Design de Pasadena en 1987, comenzó su carrera como artista comercial diseñando portadas de discos para artistas como Michael Jackson y Red Hot Chili Peppers. Su reconocimiento en el mundo del arte llegó cuando Robert Williams lo presentó en la revista Juxtapoz.
Su obra se caracteriza por una peculiar mezcla de elementos: desde referencias a pintores clásicos como Ingres y David hasta elementos de la cultura pop, combinando lo infantil con lo perturbador. Sus temas recurrentes incluyen la carne, los árboles, las abejas, los conejos, la figura de Abraham Lincoln y niñas de mirada inquietante.
Exposiciones importantes en su trayectoria:
Su proceso creativo es meticuloso y puede llevar hasta un año para completar una obra. Ryden presta especial atención a los detalles, utilizando incluso una lupa para los acabados finales. Los marcos de sus obras, diseñados por él mismo y realizados por artesanos, son considerados parte integral de las piezas y frecuentemente incorporan elementos naturales y simbólicos que complementan la obra.
En la actualidad, Ryden es considerado junto a su esposa, la pintora Marion Peck, como una de las parejas artísticas más influyentes de Los Ángeles. Su obra ha atraído a coleccionistas importantes como Leonardo DiCaprio, y ha retratado a figuras como Katy Perry y Christina Ricci. Su influencia se extiende más allá del arte visual, como lo demuestra su reciente trabajo para el American Ballet con «Whipped Cream», evidenciando la versatilidad y el alcance de su visión artística.
La exposición incluye más de 200 piezas y presenta obras de otros seis artistas del movimiento Lowbrow además de Ryden: Todd Schorr, Marion Peck, Robert Williams, RK Sloane, Frank Kozic y EMEK, contextualizando así su trabajo dentro del movimiento más amplio.