Entrada gratuita.
MUESTRA DE MUJERES CREADORAS DE CINE LBT. PROYECCIONES Y COLOQUIOS.
Entrada gratuita
El cine siempre ha sido espejo de diversas realidades y las mujeres han logrado conquistar nuevos espacios dentro de la industria -sin la visión femenina el relato cinematográfico está incompleto- pero lo cierto es que, todavía, falta mucho por hacer.
Desde el Fulanita Fest ponemos de manifiesto nuestro compromiso por impulsar y ceder el espacio a las mujeres creadoras. Es por ello que, en esta edición, programamos un ciclo de Cine de autoras que son capaces de plasmar diferentes universos pero que de alguna manera, nos interpelan a todas.
Acompañaremos a las creadoras y a sus proyectos con coloquios. Traemos a actrices y/o directoras, con un coloquio después de cada pase donde el púbico pueda participar y hacer de la experiencia algo más cercana y personal.
La programación cinematográfica que se plantea aborda desde nuevas realizadoras, a directoras de culto, pasando por el drama, la comedia y el documental.
Lunes 26 de mayo
18:30 h
Ciao Bambina de Afioco Gnecco y Carolina Yuste + Carmen y Lola de Arantxa Echevarría
Coloquio: Afioco Gnecco y Carolina Yuste
CARMEN Y LOLA de Artantxa Echevarría
Carmen y Lola son dos adolescentes gitanas del extrarradio de Madrid que tratan de llevar hacia delante su romance, a pesar de los inconvenientes y discriminaciones sociales a las que tienen que verse sometidas por su familia. En una cultura donde la homosexualidad es un tabú y las jóvenes parecen estar destinadas a casarse y tener muchos hijos, esta película nos adentra en los retos a los que deben enfrentarse las protagonistas.
Martes 27 de mayo
19:00 h
De chica en chica de Sonia Sebastián
Coloquio: Celia Freijeiro y Cristina Pons
De chica en chica nos presenta una disparatada historia de temática lésbica donde todo es posible. La vida de Inés es perfecta en Miami hasta que su pareja, Becky, descubre que la engaña con Kirsten, una editora americana, miembro de la Asociación Nacional del Rifle (NRA). En ese momento, regresará a España y deberá encontrarse con Lola, su amor imposible y heterosexual. Aunque su regreso no será demasiado oportuno, ya que coincide con la I Fiesta de la Regla, dedicada a Candela, la hija de Verónica. Allí se encontrará con Javier, Fran, Linda, Marta, Rai y muchos personajes más que formarán parte de esta fiesta repleta de chicas.-
Miércoles 28 de mayo
19:00 h
Retrato de una mujer en llamas de Céline Sciamma
Coloquio: Paula Ortiz y Violeta Salama
RETRATO DE UNA MUJER EN LLAMAS de Céline Sciamma
Bretaña francesa, 1770. Marianne es una pintora que debe realizar el retrato matrimonial de Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento. Héloïse no acepta su destino como mujer casada y se niega a posar, por lo que Marianne debe trabajar en secreto. Para ello, se hace pasar por dama de compañía, para así observarla de día y pintarla de noche. Su relación se vuelve más intensa a medida que comparten juntas los últimos momentos de libertad de Héloïse antes de su boda.