
Colabora Centro Generación del 27. Diputación de Málaga.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
BREVE NOTA BIOGRÁFICA
Sergio M. Moreno Domínguez nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1982. Licenciado en BBAA por la Universidad de Sevilla, actualmente compagina el arte, la poesía y la docencia, siendo, a su vez, colaborador asiduo de diferentes publicaciones, entre las que destacan los diarios La voz del Sur y El Imparcial y las revistas 142 y EnVerso, de la cual es actualmente director.
Como artista plástico, destaca por haber representado a España, en las Bienales Artísticas Europeas de Arte Joven de Sköpje (Macedonia 2009) y Tesalónica (Grecia 2011).
En el campo literario, el autor cuenta en su haber con el XXXVIII Certamen Nacional de Poesía Joaquín Lobato (Ciudad de Vélez-Málaga, 2025), el LXIX Premio Internacional de Poesía Alcaraván (Arcos de la Frontera, 2022) y el Premio Internacional de Poesía José María Valverde (Barcelona, 2014), galardones que se suman a otras menciones, como el Premio Cercedillas de Microrrelato (Madrid, 2016), el Premio Jerez de Relato Breve (Jerez, 2009) o el Tercer Premio Poeta García Gutiérrez (Chiclana, 2011).
Entre sus libros, ocupa un lugar especial el poemario 30 tweets de amor y una publicación desesperada publicado por Editorial Renacimiento (Sevilla, 2017).
Generación del 27
Desde su creación en el año 1984, el Centro Cultural Generación del 27 de la Diputación de Málaga ha tenido como objetivo salvaguardar la memoria y el legado intelectual del amplio conjunto de creadores (escritores, artistas plásticos, músicos, científicos, humanistas, etc.) que conocemos como Generación del 27 mediante la recuperación de sus testimonios documentales: libros, manuscritos y borradores, revistas, diarios y epistolarios, material foto, vídeo y cinematográfico, y plástico y artístico… Toda documentación, en fin, que pueda permitir un estudio más profundo y un mejor conocimiento de aquella empresa cultural colectiva de singular trascendencia en la historia contemporánea de España. En este sentido, la Biblioteca se concibe como núcleo fundamental de la actividad del Centro, bien como generador o como destinatario final de una parte importante de la actividad que produce.