La primera cita será este jueves 3 de junio, a partir de las 21:00 horas, con el concierto de jazz ‘Son de primavera’ a cargo de Enrique Oliver Quartet. El público deberá comunicar previamente su asistencia llamando al teléfono 952 58 93 49 e indicando nombre completo y DNI
31/5/2021 – El Ayuntamiento de Fuengirola reanuda este verano la programación en La Azotea para disfrutar al aire libre de actividades culturales, según ha informado esta mañana el concejal de Cultura, Rodrigo Romero, quien ha explicado que la primera cita será este jueves 3 de junio, a partir de las 21:00 horas, con el concierto de jazz ‘Son de primavera’ a cargo de Enrique Oliver Quartet. Los interesados en asistir deberán llamar 48 horas antes de cada evento al teléfono de la Casa de la Cultura 952 58 93 49, indicando nombre completo y DNI.
“Dentro de las actividades del mes de junio vamos a empezar con uno de los platos fuertes, pues vamos a abrir nuestra azotea, donde los últimos años hemos organizado una serie de conciertos al aire libre, con una temperatura magnífica pese al calor del verano y en un ambiente realmente íntimo pese a estar en una zona abierta”, ha señalado Romero, explicando que “para asistir es imprescindible reservar asiento de forma previa llamando a la Casa de la Cultura al 952589349, porque el aforo que hay es muy limitado”.
Sobre el concierto de jazz ‘Son de primavera’, Romero ha desatacado que “va a ser una auténtica ‘delicatesen’ y el público va a poder disfrutar de un espectáculo de primerísima calidad, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y el Centro Generación del 27 de Diputación, que está dando fantásticos frutos, bien sea con exposiciones o con actuaciones, porque todo lo que han traído hasta ahora a Fuengirola ha tenido una enorme calidad y en esta ocasión, no va a ser menos”.
Romero ha estado acompañado en la rueda de prensa por José Antonio Mesa, director del Centro Generación del 27, quien ha señalado que “en un espacio tan maravilloso como La Azotea, queríamos tener una colaboración y para esta ocasión vamos a ofrecer una actuación de nuestro ciclo ‘Son de primavera’, una actuación a cargo de Enrique Oliver Quartet, una formación musical integrada por Enrique Oliver, al saxo; José Carra, al piano; Bori Albero, al contrabajo y Rajiv Jayaweera, en la batería”.
Enrique Oliver Quartet
El saxofonista malagueño Enrique Oliver presenta en Fuengirola su segundo trabajo discográfico, Incerteza, publicado por el sello Blue Asteroid en octubre de 2019. Los temas que integran este nuevo disco son: Calypsonny, How about you , Incerteza, Rocío, After this, Orange & Cinnamon, Reconciliación, Tati, I ll look around y Blues for Joshua.
Oliver ha colaborado en más de 40 discos entre los que se podrían destacar Wicca, de Jorge Rossy; Voces, de Perico Sambeat; Symphony in the clouds, de Kenny Werner; UNO, de Ernesto Aurignac; El Camino, de José Carra y Lua Amarela, de Joan Chamorro y Rita Payés. Como líder, debutó grabando Introducing Enrique Oliver Quintet con composiciones propias. También colidera la banda Wild Bunch con la que ha grabado dos discos, (Sexydrugs y Wild Bunch) y el dúo Llombart & Oliver, (junto a Jaume Llombart) con el que han realizado más de cien conciertos en los últimos diez años, con dos discos como resultado.
Bori Albero se formó en el Conservatorio de Gerona y posteriormente en la ESMUC en el Área de Contrabajo Jazz con profesores como Mario Rossy y Horacio Fumero, además de recibir clases privadas de Javier Colina. Su trabajo suena en grabaciones con intérpretes como Roger Mas, Jaume Llombart, Julián Sánchez, Enrique Oliver, Marina Albero, Arturo Serra, Joan Monné o David Xirgu. Actualmente, alterna la docencia en Classic Jazz Almería con su actividad como sideman de primer nivel de artistas como Lee Konitz o Chano Domínguez.
El compositor y pianista José Carra es uno de los pianistas más creativos entre los músicos de jazz españoles. Su música hace referencia a muchos otros estilos como el rock, el pop, la electrónica o la música popular. La poesía también juega un papel fundamental en su música, creando un universo totalmente personal. En 2016 recibió el Premio Muestra- T como reconocimiento a su trayectoria e impulso de la imagen de la ciudad de Málaga.
Rajiv Jayaweera es un baterista y compositor de jazz con ancestros en Sri Lanka, aunque nacido en Londres y crecido en Australia. Obtuvo su Maestría en Jazz en Nueva York, donde estudió con el renombrado baterista John Riley y Kenny Washington. La última década la ha pasado en esa ciudad, donde publicó su primer álbum de composiciones originales “Pistils”, junto al pianista Aaron Parks y el saxofonista Chris Cheek. Ha actuado en clubes de jazz y festivales de todo el mundo, incluidos The Copenhagen Jazz Festival, Jazz at Lincoln Center, Doha, The Cotton Club, Tokio, Birdland, Nueva York, The Jazz Cruise y The Thailand International Jazz Conference como un acto principal con su propio proyecto.