Actualmente se desarrollan ocho talleres del programa Emple@net y una del plan municipal destinado a vecinos en paro o afectados por un ERTE. La concejalía anuncia, periódicamente, nuevas acciones específicas para el aprendizaje de un oficio o el reciclaje laboral
18/5/2021 – Hasta 135 desempleados de Fuengirola están realizando algún curso formativo promovido por el Ayuntamiento en estos momentos. Tal y como ha explicado hoy la concejala de Formación y Empleo, Carmen Díaz, en la actualidad se están desarrollando un total de nueve acciones formativas: ocho pertenecientes al programa Emple@net y una enmarcada dentro del Plan Municipal de Formación, dirigido a personas en paro y afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
“Ahora más que nunca, es importantísimo mejorar la formación de las personas que han perdido su puesto de trabajo o aún no han tenido la oportunidad de acceder al mercado laboral. Este objetivo es una prioridad para el equipo de Gobierno y, por ello, estamos constantemente poniendo en marcha todo tipo de acciones formativas, dirigidas a diversos sectores poblacionales, para que puedan aprender un oficio, mejorar su currículum o reciclarse laboralmente”, ha indicado Díaz.
En la actualidad se está celebrando el curso preparatorio para la obtención del diploma acreditativo de inglés B2, que se enmarca dentro del Plan Municipal que el Ayuntamiento puso en marcha hace menos de un año, así como ocho talleres del programa Emple@net: socorrismo; operaciones en ventas; operaciones básicas de administrativo; operaciones básicas de pisos; curso de revestimiento ligero; operaciones básicas de cocina, que están en el desarrollo de la parte teórica. En cuanto al alumnado que ya está realizando la parte práctica, se están llevando a cabo las formaciones en operaciones básicas de cocina (de la anterior edición) y los del año 2020 de operaciones básicas de pisos.
Para el desarrollo de estos talleres, el Ayuntamiento pone a disposición del alumnado todos los espacios públicos que necesiten durante su proceso formativo. En este sentido, los asistentes a estos programas realizan actividades teórico –prácticas en la Tenencia de Alcaldía de Los Boliches; el edificio ‘Colores’ de Los Boliches; las instalaciones del Complejo Polideportivo Elola y la antigua nave de la escuela taller, donde están desempeñando sus tareas los alumnos del curso de revestimiento ligero.
Los itinerarios disponibles para los alumnos en el área de Empleo no terminan cuando éstos acaban un curso en cuestión. El área atiende de forma integral y orienta a cada persona sobre qué formación pueden realizar en función de su experiencia, una vez finalizan el taller en el que se han inscrito.
“Les ayudamos en todo lo posible en el acceso al mundo laboral, ofreciendo para ello un servicio de orientación personalizado con el objetivo de que encuentren un puesto de trabajo e incluso, estando en contacto directo con Servicios Sociales, departamento con el que analizamos qué perfiles pueden necesitar una atención más urgente porque se encuentren en una situación de mayor vulnerabilidad”, ha indicado Díaz para finalizar.