Dónde depositar los residuos
22 diciembre, 2017Normas básicas sobre el ahorro de energía
22 diciembre, 2017
BUENAS PRÁCTICAS DE AHORRO DE AGUA.
EN EL BAÑO
- Mantén la ducha abierta sólo el tiempo indispensable, cerrándola mientras te enjabonas
- Cuando te bañes en la bañera, llénala sólo la mitad.
- No utilizar el inodoro como basurero
- Lávate los dientes utilizando un vaso con agua
- No dejar el grifo abierto durante el afeitado, es mejor llenar el lavabo. Ahorro de 45 litros.
EN LA CASA
- No lavar los alimentos con el grifo abierto, sino con un recipiente. Esta agua puede además aprovecharse para regar las plantas. Ahorro de 50 litros.
- No fregar bajo el chorro de agua, mejor utilizar una pila para enjabonar y otra para aclarar. Ahorro de 80 litros.
- Descongelar los alimentos en las partes bajas del refrigerador, no bajo el chorro de agua. Ahorro de 15 litros.
- Dejar una jarra de agua fría en la nevera en vez del grifo abierto hasta conseguir que el agua salga fresca.
- Cargas completas en lavadora o lavavajillas, o el programa de bajo consumo de agua. Además, de utilizar detergentes y productos biodegradables. Ahorro de 80 litros.
- Revisar regularmente la instalación y los grifos para reparar inmediatamente cualquier avería, así como cerrar la llave de paso del agua durante las vacaciones o ausencias prolongadas.
EN EL JARDIN Y COCHE
- Utilizar plantas autóctonas, que requieren menos cuidados y menos agua.
- Regar las plantas por la mañana temprano o por la tarde, y sólo cuando sea necesario. Se ahorra el 30 por ciento del agua que se evapora si se riega al mediodía.
- Dejar el césped a unos 10 cm de alto especialmente en verano. Ayuda a mantener mejor la humedad.
- Lavar el coche con una manguera gasta unos 500 litros de agua. Hacerlo con un cubo y una esponja sólo la décima parte, 50 litros.
- Utilizar la escoba y el recogedor en lugar de la manguera para limpiar patios, garajes, terrazas, etc, etc, …