La cita estaba prevista el 17 de marzo, dentro de las actividades paralelas a la exposición ‘Arte en el Vinilo’, pero ha sido retrasada por problemas de agenda del cantante. La entrada a este evento será libre y gratuita hasta completar aforo
11/3/2022 – La actuación de Kiko Veneno en la Casa de la Cultura dentro de ‘La Música Contada’ ha sido aplazada al día 25 de abril, por cuestiones relacionadas con la agenda profesional del artista. La esperada cita, incluida en el ciclo de actividades paralelas a la muestra ‘Arte en el Vinilo’, que se expone actualmente en el Museo de la Ciudad, iba a celebrarse el próximo 17 de marzo, pero se ha visto obligada a retrasarse hasta el lunes 25 de abril, fecha en la que definitivamente se celebrará.
La Música Contada es el nombre de un formato de divulgación de la música popular creado y registrado por el periodista y gestor cultural Héctor Márquez, que alcanzó una tremenda notoriedad en la primera década de los dosmiles y del que se celebraron más de 200 sesiones en varias ciudades andaluzas como Málaga, Granada, Sevilla, Córdoba, Marbella y Los Barrios entre el año 200 y el 2011 recibiendo más de 120.000 espectadores en sus discofórums y conciertos contados y en el que participaron cerca de 200 músicos, artistas, cineastas y divulgadores musicales en un modelo novedoso que por su sencillez y cercanía con el público permitió conocer las biografías musicales de los invitados. Kiko Veneno fue una de las personas que más participó en este ciclo, en Málaga, Granada y Córdoba, siendo una de las primeras personas que lo apoyó en sus inicios así como el último invitado junto con Santiago Auserón, que participó en él antes de que el director del ciclo decidiera pausar el formato, a pesar de su enorme éxito popular, hasta que se dieran las condiciones para retomarlo de nuevo.
Y este momento ha llegado gracias al Ayuntamiento de Fuengirola que decidió incluirlo en la singular programación musical que ha acompañado a la exposición Arte en el Vinilo, comisariada por el fotógrafo y diseñador Antonio Lafuente, que se inauguró en el Museo de la ciudad el pasado 17 de febrero y que permanecerá abierta al público hasta el 29 de abril. Esta sesión especial de La Música Contada se une a otras actividades como las visitas guiadas a la exposición y los talleres con escolares, la proyección de documentales, una mesa redonda sobre la fértil relación entre los artistas plásticos y las portadas de discos de vinilo y la celebración de un concierto el próximo 25 de marzo coordinado por Javier Ojeda en el que participarán varios músicos y bandas españolas de pop desde la década de los sesenta hasta nuestros días.
La Música contada, diez años después
La sesión especial que supondrá el regreso del recordado ciclo de La Música Contada (LMC) reunirá en el escenario al creador del formato, Héctor Márquez y a Kiko Veneno. En su primera parte, Márquez repasará en vídeos de la época algunos de los momentos estelares del ciclo y las divertidas y jugosas anécdotas que surgieron a lo largo de once años de sesiones, así como el sentido que tienen en estos momentos recuperar un ciclo que fue tan recordado y destacar el poder evocativo que la música tienen en la manera que los seres humanos percibimos el mundo. Seguidamente, Kiko Veneno, uno de los artistas más prolíficos y celebrados de los últimos 40 años en la música española se unirá al diálogo con Héctor Márquez sobre cómo han evolucionado nuestras maneras de escuchar y relacionarnos con la música a lo largo de varias décadas, así como interpretará algunas versiones de sus composiciones más populares.
La entrada a este evento que tendrá lugar a las 19:30 horas del lunes 25 de abril en la casa de la Cultura de Fuengirola será libre y gratuita, mediante preinscripción previa, hasta completar aforo.