Fuengirola

La Casa de la Cultura de Fuengirola acoge el 23 de enero el taller intensivo de oratoria ‘Hablo y me comunico’

13 enero, 2025
Fuengirola

Fuengirola redobla la campaña promocional en Matka 2025, la principal Feria de Turismo del mercado nórdico

14 enero, 2025

La Casa de la Cultura de Fuengirola acoge el concierto de voz e instrumentos antiguos ‘Cuando los pájaros lleven zuecos’

 

Será el jueves 16 de enero, a las 20:00 horas, a cargo de Escarramán Ensemble y forma parte del II Ciclo de Talentos Musicales Europeos. Las entradas tienen un precio de 5 euros y se pueden adquirir en la web https://entradas.fuengirola.es, en el Centro Comercial Miramar o en taquilla el mismo día del concierto

14/1/2025 – La Casa de la Cultura de Fuengirola acogerá este jueves, día 16 de enero, a partir de las 20:00 horas, un concierto de voz e instrumentos antiguos denominado ‘Cuando los pájaros lleven zuecos’ y que está incluido en el II Ciclo de Talentos Musicales Europeos. El concejal de Cultura, Rodrigo Romero, ha sido el encargado de presentar este recital, que será ofrecido por Escarramán Ensemble. Las entradas, que tienen un precio de 5 euros o de 15 por el abono de cuatro conciertos, se pueden adquirir en la web https://entradas.fuengirola.es,  en el punto de venta del Centro Comercial Miramar o en taquilla de la Casa de la Cultura el mismo día del concierto

“Dentro del segundo Ciclo de Talentos Musicales Europeos, pasamos a la temporada invernal que va a comenzar este jueves día 16, cuando vamos a tener el primero de los cuatro recitales que ofreceremos. Se puede comprar un abono por 15 euros para ver los cuatro conciertos o cada uno de ellos por 5 euros”, ha explicado Romero, señalando que “el primero va a ser muy especial. Se llama ‘Cuando los pájaros tienen zuecos’, de Escarramán Ensemble, que ofrecen recitales de voz e instrumentos antiguos”.

En este sentido, el edil ha explicado que ‘Cuando los pájaros lleven zuecos’ es la letra de una preciosa pieza del compositor italiano Tarquinio Merula, músico de gran originalidad estilística que Escarramán Ensemble quiere acercar al público junto con otros de los compositores más destacados del momento.

Tarquinio Merula fue una de las figuras más destacadas de la composición musical italiana del primer barroco e introdujo novedades muy transcendentes en la música vocal del momento que inspiraron a sus compositores a experimentar recursos en busca de la máxima expresividad de la música y a llevar a los extremos la teoría de los afectos. En este programa, el Ensemble Escarramán explora su figura y la de sus coetáneos más destacados.

Escarramán Ensemble nace de la inquietud de María Calvo Orquín y Juanjo Monroy Cañero, profesores de los Conservatorios de Málaga, de estudiar e interpretar, con criterios historicistas, el repertorio de los albores del barroco tanto de compositores como de compositoras.