Fuengirola

Área Libre Fuengirola será escenario este sábado de la V Copa Provincial de Calistenia

7 mayo, 2025
Fuengirola

Marenostrum Fuengirola abrirá sus puertas el 17 de mayo para que vecinos y visitantes sigan en directo la gala de Eurovisión

7 mayo, 2025

La Casa de la Cultura de Fuengirola acoge este viernes un concierto de flauta travesera y piano a cargo de Inma Perea y David Sedano

 

Comenzará a las 19:00 horas y la entrada será libre y gratuita hasta completar aforo

7/5/2025 – La Casa de la Cultura de Fuengirola acogerá este viernes, 9 de mayo, un concierto de flauta travesera y piano a cargo de Inma Perea y David Sedano. Así lo ha dado a conocer esta mañana el concejal de Cultura, Rodrigo Romero, acompañado por una de las protagonistas del recital, la profesora de flauta del Conservatorio Profesional de Música Costa del Sol, Inma Perea.

“Este viernes tenemos una cita espectacular en la Casa de la Cultura con entrada libre hasta completar aforo, así que recomiendo llegar pronto porque vamos a tener a partir de las siete de la tarde un recital de flauta travesera y piano con Inma Perea, que es Titulada Superior de flauta y es profesora aquí en el Conservatorio Costa del Sol, y David Sedano, que es un pianista malagueño con más de treinta años de experiencia”, ha señalado Romero.

En este sentido, el edil ha explicado que “han llamado a este concierto Claro de Luna y van a interpretar obras de Ravel, Debussy, Bach, Reinecke y  Poulenc. Va a ser un concierto realmente bello, donde se va a explorar la capacidad sonora y las posibilidades tímbricas y emocionales que permite combinar la flauta travera con el piano. Va a ser algo realmente hermoso, así que recomiendo a todos que no se lo pierdan”.

Por su parte, Inma Perea ha señalado que este concierto “es una actividad que está en el marco del departamento de Promoción Cultural del Conservatorio y es habitual que el profesorado saque al escenario el repertorio propio de su especialidad. Un repertorio que en muchas ocasiones también están trabajando los alumnos y en este caso ha sido una iniciativa de mi compañero David Sedano, del departamento de Piano, y mía, que ya teníamos en cartera un repertorio de música para flauta y piano, que le hemos dado forma en torno a la estética de la música francesa de principios de siglo. Es una música calmada, que pasa por estadios de ensoñación, nocturnidad, romanticismo. También es una música muy vivaz, porque tiene mucho de juego y vanguardia. Una música moderna y rápida”.

El programa incluye obras breves pero profundas como la Pièce en forme de Habanera de Ravel, con su ritmo hipnótico y sensualidad melódica; el Prélude à l’après-midi d’un faune y Clair de lune de Debussy, cumbres del impresionismo musical por su atmósfera ensoñadora y delicadeza; y la Sonatina de Claude Arrieu, una joya neoclásica aún poco interpretada. La Ballade de Reinecke evoca el dramatismo romántico tardío, mientras que la Elegy de Tsujii, compuesta tras el terremoto de Japón, conmueve por su intensidad espiritual.

When We’ll Meet Again, de la joven compositora rusa Vasilisa Gorochnaya, aporta una pausa íntima, con ecos neobarrocos. La Sonata en mi mayor, BWV 1035 de Bach representa la elegancia barroca, y el arreglo para piano de Do You Want to Build aSnowman? por Lang Lang conecta la emoción del repertorio clásico con la cultura popular. Finalmente, la Sonata para flauta y piano de Poulenc, escrita para Rampal, es una obra esencial del repertorio moderno, con equilibrio entre lirismo, humor y virtuosismo. Un viaje sonoro de gran riqueza estilística, emocional y expresiva.

 

Inma Perea

Titulada Superior en Flauta Travesera por el Conservatorio de Málaga, completó su formación en la Orquesta Joven de Andalucía y con maestros como Juan Carlos Chornet, María Antonia Rodríguez o Roberto Fabbriciani. Ha colaborado frecuentemente con la O. de Cámara “Ciudad de Málaga”, con la que actuó como solista, Orquesta de Córdoba, O. S. “Ciudad de Almería”, O. “Ciudad de Granada”, O. de Cámara “Reina Sofía” y O. S. de RTVE, así como con diversos grupos de cámara como “Taller Sonoro” y “Amical Trío”. En paralelo, también ha pertenecido al Coro de Ópera del Teatro Villamarta Jerez y al Conjunto Vocal e Instrumental Virelay – Capilla Musical de la Catedral de Cádiz. Tiene en su haber el segundo premio en la Muestra de Jóvenes Intérpretes de Málaga y desde 1998 ejerce como docente en varios conservatorios andaluces. En la actualidad, es profesora en el C.P.M. “Costa del Sol” de Fuengirola, donde reside.

 

David Sedano

Pianista malagueño con más de 30 años de trayectoria profesional, la mayoría como funcionario por oposición en Andalucía. Formado en los conservatorios de Málaga y Granada durante el Plan del 66, especializándose en música de cámara. Ganador del V Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes de Xàtiva, ha acompañado a numerosos instrumentistas en repertorio clásico. Como docente, ha trabajado en el Conservatorio Profesional de Jaén y actualmente es pianista acompañante en el C.P.M. “Costa del Sol” de Fuengirola, donde ha interpretado obras como Rhapsody in Blue de Gershwin con la orquesta del centro. También ha sido miembro del Coro de Ópera de Málaga, participando en montajes de Tosca y El holandés errante. Aficionado al deporte y la astronomía, colabora con la agrupación astronómica «Sirio» en eventos divulgativos.