Fuengirola

Alteraciones en el tráfico de la zona de Miramar de Fuengirola como consecuencia de las obras de creación de pasos elevados

13 abril, 2023
Fuengirola

El Área de Igualdad organiza un viaje gratuito a Cádiz que incluye una ruta teatralizada sobre ‘Lola La Piconera’

14 abril, 2023

La Casa de la Cultura de Fuengirola acoge una exposición de la dibujante de cómics Natacha Bustos

 

La muestra se puede visitar con entrada libre y gratuita hasta el día 6 de mayo. La artista es muy popular en Estados Unidos por su participación en series de cómics de Marvel como Moon Girl y Dinosaurio Diabólico, Wonder Woman, Wakanda Forever o Spiderwoman

14/4/2023 – La Casa de la Cultura de Fuengirola acoge una exposición de la artista gráfica Natacha Bustos. Así lo ha manifestado el concejal de Cultura, Rodrigo Romero, quien ha señalado que la muestra, que abrió sus puertas en la tarde de ayer, se puede visitar, con entrada libre y gratuita, hasta el día 6 de mayo.

 

“A lo largo de este mes vamos a poder disfrutar en la Casa de la Cultura de una exposición fantástica, a cargo de Natacha Bustos, una dibujante española, originaria de Ibiza pero que vive en la provincia de Málaga, y que es una auténtica estrella del cómic en Estados Unidos, pero que aquí en España no sabemos que tiene tantísimos seguidores”, ha destacado Romero.

“Se hizo popular allí con una serie de ‘Moon Girl y Dinosaurio Diabólico’ y hace poco ha estado en Estados Unidos presentando su adaptación a serie de televisión para Disney Plus”, ha explicado el edil, señalando que “también ha dibujado cómics como Wakanda Forever, Wonder Woman así como para muchas editoriales independientes y también para la serie de cómics de Spider Woman, que ha tenido un recorrido fantástico y de la que ella ha formado parte junto a otros dibujantes españoles”.

 

Para concluir, Romero ha señalado que “visitar esta exposición es una fantástica manera de pasar un rato con tus hijos, porque vas a poder ver cómics, con personajes que va a reconocer como la Capitana Marvel, Spiderman, Venom… y además es una manera también de acercarnos al proceso creativo de un cómic, que no es nada sencillo, porque el noveno arte cada vez coge más auge y reconocimiento social, pero todavía le falta un empujoncito para que todos sepamos que la narrativa gráfica tiene unos códigos, un lenguaje y una capacidad de llegar al lector muy diferente al de cualquier otro arte”.