Fuengirola

El Ayuntamiento de Fuengirola impulsa una Escuela de Navidad para ayudar a las familias a conciliar su vida laboral

30 octubre, 2025
Fuengirola

El Ayuntamiento fomenta la actividad económica de las distintas zonas de Fuengirola con la VI Feria del Comercio de Barrio

31 octubre, 2025

La Casa de la Cultura de Fuengirola acogerá la conferencia ‘Memoria de los naufragios en las costas de la provincia de Málaga’

 

Será impartida por Fernando García Echegoyen el miércoles 5 de noviembre, a las 20:00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo

31/10/2025 – La Casa de la Cultura Manuel Delgado Perea de Fuengirola acogerá el próximo miércoles 5 de noviembre, a partir de las 20:00 horas, la conferencia ‘Memoria de los naufragios en las costas de la provincia de Málaga’, a cargo de Manuel García Echegoyen. Así lo ha dado a conocer esta mañana el concejal de Cultura, Rodrigo Romero, quien ha señalado que la entrada será gratuita hasta completar aforo.

“El día 5 tenemos una interesantísima conferencia en la Casa de la Cultura que dará Fernando García Echegoyen”, ha señalado Romero, destacado que “Fernando forma parte de la asociación Fuengirola Miniaturas y es un habitual de nuestro concurso de miniaturas. Además, como muchos miembros de esta asociación, es un gran especialista en asuntos históricos y, en su caso, se ha especializado en dos asuntos principales: el Titanic, del que ya dio con muchísimo éxito una conferencia por el aniversario de su hundimiento; y el otro tema son los naufragios en general, porque ha cursado la carrera náutica en la Universidad de Cádiz y es comisario marítimo de averías y perito náutico. Además es un gran comunicador y, en este caso, nos va a hablar sobre los naufragios en las costas de nuestra provincia durante los últimos cuatro siglos”.

Sobre el tema de la conferencia, Romero ha explicado que “principalmente se va a centrar en los naufragios que han ocurrido frente a nuestra costa, en el tramo costero entre Fuengirola y Mijas. Y no os podéis hacer una idea de toda la historia que hay detrás, la gran cantidad de naufragios que hay registrados y el gran número de pecios que hay hundidos a muy pocos metros de donde estamos bañándonos tranquilamente en la playa”.

Sobre  Fernando Jose Garcia Echegoyen

Nació en Zaragoza en 1962  aunque ha residido en diversos puntos de Andalucía  durante toda  su vida. Cursó  la carrera de Náutica en la Universidad de Cádiz especializándose en el campo de la investigación de siniestros marítimos en el Instituto de Estudios Superiores de Seguros. Desde 1992 ha trabajado como Comisario Marítimo de Averías y perito náutico.

Desde 1992 dirige el Proyecto Valbanera, una iniciativa cultural que, apoyada por diversas instituciones y organizaciones culturales, pretende recuperar con fines museísticos parte de los restos del trasatlántico español Valbanera hundido en 1919 en el Caribe pereciendo en el siniestro las 500 personas que a bordo viajaban. Ha dirigido tres expediciones para investigar los restos de dicho buque y en la primera de las cuales realizada en 1992 consiguió filmar y fotografiar los restos de dicho buque por primera vez desde su hundimiento en 1919.

Aparte de la investigación sobre el naufragio del Valbanera, ha participado en la investigación y reconstrucción de multitud de  siniestros históricos. El resultado de sus investigaciones han sido plasmadas en los siete libros que hasta ahora ha publicado: Naufragio, Crónicas del Mar y la Muerte (1992), Historia, Mitos y Leyendas de los Naufragios en las Costas Españolas (1995), El Misterio del Valbanera (1997), Los Grandes Naufragios Españoles (1998) y en edición digital el libro Titanic. Historias para después de un naufragio. (2012). Regreso al Valbanera  (2022) Naufragios en las Costas de la Provincia de Málaga (2023).

En 1995 realizó también un exhaustivo trabajo de campo sobre los naufragios en las costas de la provincia de Málaga que fue inicialmente publicado en forma de carta náutica reflejándose en la misma los principales naufragios acaecidos en esas aguas.

Es miembro de diversas organizaciones marítimas y ha colaborado con diversas instituciones y medios de comunicación en trabajos de asesoría, documentación marítima y arqueología subacuática. Ha publicado numerosos artículos sobre siniestros e historia marítima geográfico de Andalucía.

Es colaborador habitual del programa de televisión Cuarto Milenio del periodista Iker Jiménez.