Fuengirola

Más de 26.500 fuengiroleños se beneficiarán este año de las ayudas del 30% para el abono de impuestos municipales

3 octubre, 2025
Fuengirola

El litoral de Fuengirola acoge del 17 al 19 de octubre el III Concurso de Pesca Deportiva No Fondeada

6 octubre, 2025

La Casa de la Cultura de Fuengirola será escenario el 16 de octubre del concierto ‘Ecos de Bohemia y Germania, La huella de un violinista europeo’

 

Las entradas tienen un precio de 5 euros y se pueden obtener en la web https://entradas.fuengirola.es, en el punto de información del Centro Comercial Miramar o en la Casa de la Cultura antes del comienzo del concierto  

6/10/2025 – La Casa de la Cultura Manuel Delgado Perea de Fuengirola será escenario el 16 de octubre, a partir de las 20:00 horas, del concierto ‘Ecos de Bohemia y Germania, La huella de un violinista europeo’, que ofrecerá el Trío Halíř, formado por Eduardo García Salas, violinista español residente en Praga; la violonchelista eslovaca Jana Podolská; y la pianista checa Barbora K. Sejáková. Así lo ha anunciado esta mañana el concejal de Cultura, Rodrigo Romero.

“En breve vamos a comenzar nuestra semana de Feria, pero ya queremos ir informando de lo que va a venir después, para que todo el mundo pueda ir haciendo sus planes, porque nos va a visitar un trío excepcional dedicado a la figura de Karel Halíř, uno de los violinistas más grandes que vivió a caballo entre el siglo XIX y el XX”, ha señalado Romero, indicando que “será el día 16 de octubre a las ocho de la tarde en la Casa de la Cultura. Las entradas tienen un precio de 5 euros y se pueden adquirir en la web https://entradas.fuengirola.es, en el punto de información del Centro Comercial Miramar, de 10:00 a 12:30 horas y de 15:00 a 18:00 horas o en la Casa de la Cultura antes del comienzo del concierto”.

El Trío Halíř surgió en 2016 con el objetivo de dar a conocer la figura del virtuoso violinista checo Karel Halíř (Vrchlabí 1859 – Berlín 1909). Tras el inesperado fallecimiento del destacado pianista checo Václav Mácha, el Trío Halíř está formado por Eduardo García Salas, violinista español residente en Praga; la violonchelista eslovaca Jana Podolská; y la pianista checa Barbora K. Sejáková. Los integrantes del Trío Halíř son ganadores de concursos internacionales como el Concurso de Conservatorios Eslovacos, el Concurso Karl-Bergemann de Hannover, el European Music Prize Contest en Hannover y Dublín, entre otros.

El conjunto ha actuado en festivales en Castilla-La Mancha, Juventudes Musicales de Mahón, el ciclo de música de cámara de Córdoba, el Metropole Theatre en Tarragona, el Auditorio Enrique Granados en Lleida, el Teatro del Títere en Cádiz, así como en numerosas ciudades de la República Checa, Alemania, Italia, Macedonia, Malta, etc.

En el verano de 2017 el Trío Halíř grabó su primer CD: Granados – Dvořák, en el Auditorio Enrique Granados de Lleida (España) para el sello checo ArcoDiva, con distribución de Naxos. El disco incluye el Trío con piano en Do mayor op. 50 de Enrique Granados y el Trío con piano en fa menor op. 65 de Antonín Dvořák. Esta última obra puede considerarse no solo una de las cimas de la música de cámara de Dvořák, sino también una de las más relevantes de todo el género. Karel Halíř interpretó el estreno alemán de esta pieza en Mannheim, el 2 de diciembre de 1883. El álbum fue presentado el 5 de abril de 2018 como “CD del día” en la emisora Český rozhlas Vltava (Radio Checa Vltava).

El siguiente proyecto discográfico del Trío Halíř, nuevamente con ArcoDiva y Naxos, será el Trío en la menor op. 17 de Paul Juon —estrenado por Karel Halíř en 1902— y el Trío con piano en la menor op. 50 de P. I. Chaikovski, obra con la que Halíř actuó en enero de 1888 en Leipzig en presencia del propio compositor.