

Se celebrará a partir de las 10:00 horas con salida desde el Recinto Ferial y toda la recaudación se destinará a ayudar a colectivos y asociaciones de mujeres de la ciudad. Las inscripciones se pueden realizar en la web dorsalchip.es con un precio de 3 euros para niños de hasta 12 años, y 5 euros para mayores (a partir de 13 años)
5/11/2025 – El Ayuntamiento ha impulsado la IX Carrera Solidaria ‘Fuengirola contra la violencia machista’, que tendrá lugar el 23 de noviembre. Así lo han anunciado Cristina Bornao y Julio Rodríguez, concejales de Familias, Igualdad y Bienestar Social y Deportes, respectivamente, quienes han explicado que, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Consistorio ha preparado un amplio programa de actividades para concienciar a la ciudadanía de los estragos que causa y de la importancia que tiene contar con todas las herramientas posibles para acabar con ella. Entre estas iniciativas destaca la celebración de esta carrera popular, familiar y solidaria, la cual tendrá lugar el domingo día 23, a partir de las 10:00 horas, con salida desde el Recinto Ferial.
“Hoy presentamos una de las actividades más queridas que cada año organizamos desde el área de Igualdad de la Concejalía de Familias, Igualdad y Bienestar Social, en colaboración con la Concejalía de Deportes, como es la carrera solidaria contra la violencia machista, que alcanza su novena edición y que está incluida dentro de los actos organizados para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, ha explicado Bornao, señalando que “toda la recaudación de este evento se destinará a dos asociaciones de mujeres de nuestra ciudad como Mujeres en Igualdad y Mujeres Internacional Costa del Sol, que trabajan día a día para promover la igualdad de oportunidades y prevenir las violencias machistas”.
En este sentido, la edil ha indicado que “el objetivo fundamental de esta actividad es implicar a toda la ciudadanía fuengiroleña en la erradicación de esta lacra social, porque es un problema estructural y es fundamental que podamos seguir avanzando como sociedad y contribuir a la eliminación de todo tipo de violencia contra la mujer”.
Por su parte, Julio Rodríguez ha explicado que “esta carrera es uno de los ejemplos de que el deporte iguala y sirve como eje vertebrador y también de concienciación, porque lo que tratamos es de incorporar a la mujer al mundo del deporte y también trasmitir valores de respeto, tolerancia y coeducación”.
Las inscripciones de la carrera estarán disponibles en la web de Dorsal Chip, con un precio 3 euros para niños de hasta 12 años, y 5 euros para mayores (a partir de 13 años). Las inscripciones grupales en los centros escolares e institutos de Fuengirola serán de 1 euro y se podrán hacer en el mismo centro escolar a partir del lunes 10 de noviembre.
“Estamos muy satisfechos de ver la respuesta que tuvo esta carrera solidaria el año pasado. Incluso llegamos a alcanzar un récord de inscripción del Instituto Las Salinas con 150 alumnos y este año nos dicen que quieren llegar a los 200 alumnos inscritos”, ha puntualizado el edil, señalando que desde el Área de Deportes, “animamos a todos a que se vuelquen con esta iniciativa que se desarrollará el domingo 23 de noviembre, cuando podremos disfrutar de una carrera de hermandad, con salida desde el Recinto Ferial hasta llegar a la rotonda Marenostrum y vuelta”.
El recorrido tendrá una longitud de 200 metros para la categoría prebenjamin; 400 metros, benjamín; 1000 metros, alevín – infantil y 3.000 metros para el resto de categorías: cadete, juvenil, junior promesas, sénior y veteranos. “Son distancias muy accesibles, porque lo que queremos es que los participantes vengan a disfrutar de un día de deporte y confraternización, corriendo y fomentando la importancia de la tolerancia y el respeto”, ha manifestado Rodríguez para concluir.